Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El PP congelará todas las comparecencias sobre Bankia

De Guindos tendrá que contestar hoy a IU en el Congreso; y el gobernador, a varios grupos en el Senado

ALFONSO TORICES
MADRID.Actualizado:

El PP no solo va a impedir la puesta en marcha de una comisión de investigación parlamentaria sobre el escándalo financiero que ha obligado a nacionalizar Bankia, sino que pretende bloquear, al menos por el momento, todas las comparecencias públicas de responsables políticos o gestores de la entidad con su mayoría absoluta.

El veto a la comisión de investigación ya lo adelantó el lunes Mariano Rajoy, y ayer el portavoz parlamentario popular, Alfonso Alonso, dio a entender que este miércoles, la subcomisión del Congreso que hace el seguimiento de la crisis del sistema financiero, rechazará o aplazará sine die las comparecencias que reclaman el PSOE y otros partidos. Entre ellas están las del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, los expresidentes de la entidad Rodrigo Rato y Miguel Blesa, su actual responsable, José Ignacio Goirigolzarri, o el ministro Luis de Guindos.

Alonso indicó que la conocida como 'subcomisión del FROB' solo escuchará la semana próxima las explicaciones del subgobernador del Banco de España y presidente del fondo de rescate bancario, Javier Aríztegui, una comparecencia periódica obligada por ley, porque oír al resto ahora sería «inconveniente». Cree que convertiría en «un ejercicio de confrontación política» lo que debe de ser un momento de «serenidad» y de actuaciones que devuelvan la confianza en el sector.

Todo apunta a que las reclamaciones socialistas serán desoídas y que, además, Aríztegui dará sus explicaciones en formato secreto, sin periodistas ni taquígrafos. Si esto es así, el PSOE adelantó que podría unirse a IU y UPyD para reclamar una comisión de investigación, porque entiende que alguien debe explicar por qué los 30 millones de beneficio en 2011 de Bankia se han convertido en 3.300 de pérdidas o por qué su agujero financiero ha pasado en días de 4.000 millones a 19.000.

No obstante, la coalición de izquierda interrogará hoy a De Guindos en el pleno sobre Bankia y dentro de dos semanas obligará a los populares a votar contra la comisión en la cámara, que será reclamada en una moción procedente de esta interpelación al ministro. Los grupos opositores tendrán mañana también la oportunidad de interrogar a Fernández Ordóñez sobre la entidad financiera en el Senado, a donde acude dentro de las comparecencias de Presupuestos para 2012.

La investigación sobre Bankia se puede producir en los tribunales. Tanto UPyD como IU tienen previsto acudir a la Justicia para que determine si los exgestores de Bankia y los políticos que los designaron han incurrido en delito.