lLos integrantes de 'Black Lips'. /Archivo
FESTIVALES

Una nueva primavera musical en la Ciudad Condal

Al festival barcelonés Primavera Sound le ha nacido un hermano pequeño, Optimus Primavera Sound, que se celebrará del 7 al 10 de junio en la ciudad de Oporto (Portugal)

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hay posibilidad de error con el festival Primavera Sound. Apostar por él a ciegas, antes de las confirmaciones carteleras es una práctica habitual que demuestra que sus organizadores tienen un criterio musical irreprochable.

Este año, a los veteranos ‘The Cure’, ‘Wilco’ y ‘Yo la tengo’ se han sumado nombres que de unos años a esta parte han recuperado el ritmo como ‘Death Cab For Cutie’ y ‘Dominique A’, artistas de culto como ‘Rufus Wainwright’ o ‘Yann Tiersen’ o nombres propios del Indie español como Christina Rosenvinge, Nacho Vegas o Sr. Chinarro. Regresan también otras propuestas del festival de anteriores ediciones como The XX, Japandroids o Justice. Y aunque la caída del cartel de la cantante islandesa Björk supuso un duro golpe para muchos de los aficionados, la organización no ha dudado en devolver el importe de las entradas a quienes este acontecimiento les supusiese una controversia insalvable.

Pero si hay algo que diferencia a este festival de sus homólogos es su necesidad inherente de apostar por nuevos nombres o por nombres de bandas foráneas que aún no han despegado en España por falta de apuestas serias de las distribuidoras, los medios y el amplio público en general. Este es el caso de ‘Other Lives’ o ‘Real Estate’. Además, y como algunos habituales ya peinan canas (es lo que tiene la escena independiente en este país, ya tiene demasiado bagaje como para considerarse algo nuevo o pasajero) existe, como cada año, un espacio reservado a los más pequeños: “minimúsica”, una iniciativa imitada por muchos otros festivales después y que este año cuenta con la presencia de grupos como ‘Beach, Beach’, ‘Doble Pletina’ y ‘Anímic’.

Desde el pasado año se celebra también lo que se denomina ‘Primavera Pro’ dirigido a profesionales del sector y medios especializados para poner en común proyectos, objetivos o enfoques relacionados con la industria musical independiente. Cada año un número significativo de sellos acuden a estas jornadas especializadas que aspiran a convertirse en una cita imprescindible también.

Sin embargo, un festival por el que han pasado artistas de la talla de Neil Young, y que cuenta nada menos que con ocho escenarios distribuidos por todo el Forum de Barcelona, no debería volver a permitirse errores como el ocurrido en la jornada del jueves del pasado año con las tarjetas monedero activadas solo por corriente continua y válidas solo en una de las barras de bebidas del recinto. A la organización no se le “había ocurrido” la posibilidad de comprobar posibles errores con los suministros de corriente alterna que abastecían al resto de los puestos. El resultado fue nefasto. Los asistentes pasaron más de 6 horas sin poder consumir bebidas de ningún tipo. El enfado se generalizó a consecuencia de que hasta el día siguiente no se devolvió el dinero invertido en cada tarjeta ni se admitió el pago en metálico. Este año permitirán el pago en metálico para evitar errores.

Emblemática localización

Como novedad, una emblemática localización completa esta edición los espacios destinados a los directos del Primavera Sound: el Arc de Triomf. Ubicado en el popular distrito del Eixample, el Arc de Triomf acogerá esta noche las actuaciones, entre otras, de Black Lips, The Walkmen (veteranos también en el festival) y The Wedding Present tocando su álbum ‘Seamonsters’, que marcó una etapa musical al comienzo de los 90 esclarecedora y definitoria.

Para los más rezagados, todavía existe la posibilidad de comprar abonos completos al precio de 195 euros a la venta en Codetickets, Atrapalo.com, PayPal, Seetickets UK, Fnac Francia, cajeros Servicaixa y las tiendas adidas Originals, o en la propia página web junto a la reserva del alojamiento. También existen entradas de día que costarán en taquilla 85 euros. Los conciertos de esta noche en el Arc de Triomf son gratuitos.