Repsol renueva su estructura y coloca a Nemesio Fernández-Cuesta como número dos
MADRID.Actualizado:El consejo de administración de Repsol renovó su estructura organizativa creando una nueva dirección general de Negocios, al frente de la cual figura Nemesio Fernández-Cuesta, y cuatro grandes áreas corporativas. El consejo adoptó esta decisión de forma unánime y a propuesta del presidente de la petrolera, Antonio Brufau. El objetivo de la nueva estructura es impulsar su nuevo plan estratégico para el periodo 2012-2016, aprobado ayer. Este plan estratégico se centra en los negocios de 'upstream' (exploración y producción), tras la decisión del Gobierno argentino de expropiar la participación que tenía Repsol en YPF.
Nemesio Fernández-Cuesta, nuevo número dos de Repsol, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, técnico comercial y economista del Estado. Ha sido secretario de Estado de Energía y Recursos Minerales en el Ministerio de Industria y Energía, participó en las negociaciones para la entrada de España en el Mercado Común Europeo y en la adaptación del Monopolio Español de Petróleo (Campsa).
Dentro de Repsol ha ocupado diversos puestos. En la actualidad era director general de 'upstream', cargo que compatibilizaba con el de presidente del consejo de administración de Repsol Sinopec Brasil. La nueva dirección general de Negocios comprenderá la dirección general de Exploración y Producción, así como la anterior dirección general de 'downstream', que se segrega en dos grandes áreas, una industrial y de nuevas energías, y otra comercial.
La dirección general Industrial y de Nuevas Energías tendrá al frente a Josu Jon Imaz, expresidente del PNV, que se incorpora al comité de dirección de Repsol. La dirección general de Estrategia y Control está a cargo de Pedro Fernández Frial y Miguel Martínez continúa como director general económico y financiero.