Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Marimba Marionetas ofreció ayer dos funciones de 'Qui y Jote en la Isla de los Piratas'. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Sociedad

Adiós a la magia

Concluye con éxito el XXIX Festival del Títere Ciudad de Cádiz, la última edición que se celebra sin teatro ni museo

R. V.
CÁDIZ.Actualizado:

Han sido cuatro días de magia y diversión. El Festival de Títeres Ciudad de Cádiz ha sido, además, una oportunidad ideal para medir las fuerzas de este teatro en la provincia, justo unas semanas antes de que la capital inaugure dos espacios dedicados a las marionetas. La vigésimo novena edición de este veterano encuentro se cerró anoche en el Gran Teatro Falla con la representación de 'El truco de Olej', de la prestigiosa compañía Pampanik. Pero donde más se aprecia la afición por el teatro de títeres es en la calle. Ayer tarde, a pesar de la jornada veraniega, muchos fueron los aficionados que se acercaron al templete del Parque Genovés -que se estrenaba en esta edición- para presenciar la función de la compañía Marimba marionetas. Un total de 31 funciones y 12 compañías procedentes de Argentina, Cuba, Colombia, Chile, Uruguay y España han pasado por Cádiz en este fin de semana largo. Dos son las incidencias que han marcado el vigésimo noveno Festival de Títeres Ciudad de Cádiz. Las dos tienen que ver con las ausencias. Por primera vez en muchos años, la compañía gaditana de la Tía Norica no ha participado en el encuentro por motivo de salud de uno de sus integrantes. Además, a última hora se cayó del cartel la compañía argentina Pizzicatto, que tenía previstas varias funciones el día de la inauguración de la cita.

Por lo demás, todo ha fluido con normalidad. Los poco más de 30.000 euros invertidos para esta edición han permitido que, entre otros, haya acudido a Cádiz el último Max al mejor espectáculo infantil. Un festival consolidado, que el año que viene, en su 30 aniversario, tendrá aún más motivos para estar de enhorabuena.