![](/cadiz/prensa/noticias/201205/28/fotos/4586441.jpg)
El Ayuntamiento de Arcos pide a la Junta el servicio de una ITV
El alcalde considera «de justicia» que se permita que se instale la inspección en una localidad con más de 26.000 vehículos censados
ARCOS. Actualizado: GuardarContar con un nuevo servicio de cara a los ciudadanos, al tiempo que se crean algunos puestos de trabajo. Esa es la intención que tiene el Ayuntamiento de Arcos con la última petición que ha hecho a la Junta de Andalucía. El regidor arcense, José Luis Núñez (PP), es quien ha dado a conocer que la localidad aspira a contar con una instalación para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
La petición se dirigirá al consejero delegado de Verificaciones Industriales de Andalucía (VEIASA), Jesús Rodríguez, una vez que pase por Pleno. En la misma se le dará a conocer que la localidad tiene entidad suficiente, a juicio del Ayuntamiento, como para contar esta instalación, ya que «además de tratarse de la localidad con más población de la comarca, contamos con un censo de 25.798 coches», destacó el alcalde, considerando que «es de justicia contar con una ITV y no tener que desplazarnos a Villamartín o Jerez».
El regidor considera que es una cuestión de voluntad por parte de la Junta ya que el proyecto no necesita que la administración autonómica invierta nada. «Solo sería necesario hacer una concesión de servicio y que un empresario llevara a cabo la inversión», subrayó. Además, recordó que con la crisis el parque móvil de la localidad va envejeciendo por lo que «resulta aún más necesario contar con este servicio».
El interés del Ayuntamiento se podría traducir incluso con la cesión de un terreno municipal para crear este nuevo servicio para la ciudadanía.
Tráfico
Por otra parte, el delegado municipal de Tráfico, Manuel Erdozain, ha dado a conocer que el Ayuntamiento ha regulado el tráfico y los aparcamientos existentes en la zona de la calle Reina y el inicio del Paseo de Boliches. En concreto, se ha actuado en una zona conflictiva, donde se suelen poner cientos de multas al año por aparcamiento indebido, cerrando esta zona al tráfico y al aparcamiento general «ya que es una zona privada en la que solo podrán aparcar los vecinos que soliciten una autorización para ello». Además, se ha ubicado en ella la zona de carga y descarga que había en el Paseo de Boliches, trasladándose hasta allí el aparcamiento de motocicletas que estaba en la calle Reina.