Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Detenido en Francia el presunto jefe militar de ETA y su lugarteniente

Oroitz Gurrutxaga y Xabier Aranburu iban armados y viajaban por Las Landas para la captación de nuevos activistas

FERNANDO ITURRIBARRÍA CORRESPONSAL
PARÍS.Actualizado:

La policía francesa, en colaboración con la española, detuvo ayer en Las Landas a Oroitz Gurrutxaga Gogorza, presunto jefe del aparato militar de ETA, en compañía de Xabier Aranburu Sagarminaga, supuesto responsable de la captación de nuevos militantes. Son los primeros arrestos practicados en las filas etarras en Francia desde el regreso de la izquierda al poder y la asunción del Ministerio del Interior por el barcelonés Manuel Valls, que tiene previsto viajar mañana a Madrid para entrevistarse con su homólogo Jorge Fernández Díaz. Gurrutxaga (Rentería, 1981), huido desde 2008 por antecedentes de violencia callejera, y Aranburu (Bilbao, 1979), que llevaba un par de años en la clandestinidad, iban armados y viajaban en un coche robado.

El doble arresto fue practicado hacia las tres y media de la tarde en la localidad de Cauna, un municipio de Las Landas con apenas 400 habitantes situado a 90 kilómetros de Bayona. En la operación, que se preparaba desde semanas atrás, intervinieron agentes de la Subdirección Antiterrorista (SDAT) y de miembros de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional.

Los detenidos, que fueron interceptados en la vía pública a bordo de un coche robado que llevaba matrículas falsas, iban armados con una pistola y un revólver ya cargados listos para ser disparados.

Según fuentes españolas de la lucha antiterrorista, los arrestados fueron identificados como Oroitz Gurrutxaga y Xabier Aramburu. El primero es presentado como responsable del aparato militar mientras que el segundo sería uno de sus lugartenientes en el aparato de captación. De hecho, medios de la investigación atribuyen su presencia en Las Landas a labores de reclutamiento, misión que se suele realizar mediante citas concertadas los fines de semana en ese departamento de la región de Aquitania.

Valls, en Madrid

Los arrestos se producen en vísperas de la visita a Madrid que tiene previsto efectuar mañana el nuevo ministro del Interior, el socialista Manuel Valls, nacido en Barcelona, para reunirse con su homólogo español, Jorge Fernández Díaz.

Valls y Fernández Díaz intercambiaron los primeros puntos de vista el pasado día 18 en Múnich con ocasión de una reunión del G6 de ministros del Interior de Alemania, España, Francia, Italia, Polonia y Reino Unido más Estados Unidos como país invitado. Entonces el recién nombrado titular galo declaró que la devolución de los arsenales «debería ser la primera manifestación tangible por parte de ETA de su real voluntad de abandonar definitivamente la violencia». «Nosotros sabemos que la organización terrorista ha robado y posee reservas de varios cientos de armas», apostilló.

El doble arresto confirma el diagnóstico francés de que las estructuras clandestinas de ETA en su territorio siguen operativas aunque en estado de letargo desde el anuncio de cese definitivo de la actividad armada realizado el pasado 20 de octubre. Un informe de los servicios antiterroristas galos, fechado este mes, constata que ETA conserva «reales capacidades operacionales puesto que sus militantes, en número no determinable, disponen aún de importantes reservas de materiales procedentes de robos a mano armada». En concreto se mencionan «decenas de armas cortas» robadas en una armería de Vauvert en octubre de 2006 «y todavía no recuperadas» así como «cantidades no determinables» de las cuatro toneladas de clorato sódico sustraídas el 22 de abril de 2005 en Saint Benoit o de los 400 bidones de nitrometano que se llevaron el 10 de octubre de 2007 de Lorette.