El pabellón de la costa también tendrá gestión privada
El equipo de Gobierno llevará al próximo Pleno los pliegos de condiciones para la adjudicación de la gestión de El Fontanal y Costa Sancti Petri
CHICLANA.Actualizado:La semana pasada anunciaba la delegación de Deportes que el pliego para la concesión de la gestión de las instalaciones deportivas de El Fontanal iría al Pleno del mes de mayo, y ahora, apurando los tiempos, ha anunciado que también se llevará el del pabellón Costa Sancti Petri. En relación al asunto, el delegado de Deportes, Diego Rodríguez, expuso que el equipo de Gobierno se encuentra «totalmente volcado en lograr el objetivo de poner en marcha sin más dilación este pabellón deportivo de carácter público, que se une al de El Fontanal y que pondrá el broche de oro a todo un conjunto de instalaciones deportivas que sitúan a Chiclana como referente nacional en la práctica de múltiples disciplinas».
En el caso del equipamiento costero, el pliego de prescripciones técnicas particulares que ha de regir la concesión de su gestión integral y equipamiento, tiene por objeto establecer los criterios de gestión, explotación y mantenimiento de estas instalaciones deportivas. Además, se fija como canon de licitación que deberá abonar el contratista al Ayuntamiento la cantidad mínima de 9.000 euros anuales, mejorable al alza.
Por otro lado, para el pabellón de El Fontanal, el pliego de cláusula económico-administrativas tiene carácter abierto y cuenta con diversos criterios de adjudicación. En él, se dilucirá cuál será la gestión, explotación, mantenimiento y equipamiento de dichas instalaciones e, igualmente, establece un canon de 6.000 euros anuales y una duración inicial de quince años.
En referencia a ambos pliegos, que adjudicarán las instalaciones deportivas a sendas empresas privadas, la portavoz de Izquierda Unida, Ana Rodríguez, se ha mostrado sorprendida porque «hasta hace una semana, el equipo de gobierno intentaba municipalizar servicios». Así, ante esta actuación, Rodríguez apuntó que las intenciones anteriores «no eran serias ni tenían continuidad, su único sentido era tener contento a Izquierda Unida y conseguir nuestros votos». Por todo esto, la representante izquierdista concluyó que «con estos cambios de criterios, lo único que se consigue es que la ciudadanía deje de creer en la política».