Misión imposible para las españolas
MADRID.Actualizado:Cuando el objetivo del grupo es que alguna tenista pase varias rondas, cuando un auténtico logro es alcanzar los cuartos de final y la presencia en la final del sábado 9 de junio es una misión imposible, algo está fallando. Al menos, si se compara con las expectativas en el cuadro masculino. Porque las que hay en el femenino con las jugadoras españolas no son precisamente muy halagüeñas.
Con diez jugadoras de distintos países en el 'top ten' mundial, ninguna tenista de España está entre las veinte mejores. Es más. Hay que bajar la vista en la clasificación hasta el puesto 31 para encontrarte a la primera, Anabel Medina, única raqueta española que comienza el torneo como cabeza de serie (29). Y que estará escoltada en París por Carla Suárez, en la posición número 43; por María José Martínez, la 47 del mundo; y por una de las esperanzas del tenis nacional, Lara Arruabarrena.
En el grupo de jugadoras que sí están entre las favoritas para llevarse el título se encuentra, indudablemente, la bielorrusa Victoria Azarenka, número uno del tenis mundial y campeona este año del primer 'Grand Slam' de la temporada, el Abierto de Australia. Dentro de ese grupo de elegidas también se encuentra la vigente campeona del torneo, la china Na Li, y Maria Sharapova, número dos del mundo, al igual que la polaca Agnieszka Radwnaska, que ocupa el tercer puesto del 'ranking', sin descartar tampoco a la checa Petra Kvitova, cuarta cabeza de serie.
Eso en teoría, porque si algo se ha demostrado en el circuito femenino en los últimos años es la igualdad reinante y las muchas sorpresas que hay en cada torneo. Veremos si en esta ocasión alguna es protagonizada por una tenista española.