El Premio Max al mejor espectáculo infantil, en el Festival de Títeres
El Gran Teatro Falla acoge la representación de 'El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide', un teatro de marionetas para todos los públicos
CÁDIZ.Actualizado:Es, sin duda, el mejor montaje de todos los programados en el XXIX Festival del Títere Ciudad de Cádiz. Al menos así se desprende de la lista de premios que atesora. La compañía española El espejo negro presenta esta tarde en el Gran Teatro Falla 'El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide', premio Feten a Ángel Calvente por la mejor dirección y Premio Max 2012 al mejor espectáculo infantil. Este teatro de marionetas cuenta la historia de Jonás, un espermatozoide al que le encanta dormir y vaguear, que vive tranquilamente en el testículo izquierdo. Debido a su misión en la vida se ve obligado a iniciar un viaje hacia el óvulo. Jonás hasta ahora ha vivido sin problemas y no tiene ganas de asumir la responsabilidad que como espermatozoide tiene: ser el primero en fecundar el óvulo. Por ello se niega a participar en 'la carrera de la fecundación' y continuamente intenta abandonarla.
Educación sexual
'El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide' está dirigido a niños de a partir de cinco años. A esta edad se inicia una etapa en la que los pequeños empiezan a sentir curiosidad por la constitución de su cuerpo y las diferencias o parecidos con el de los demás. Comienza entonces una época de preguntas: ¿de dónde vienen los bebés?, ¿cómo se forman?, ¿cómo nací yo?... Por eso esta obra se presenta como un granito de arena más en el mar de la educación equilibrada de los niños. Pero al mismo tiempo, avisan desde la compañía, sirve para aquellas personas que han tenido una educación sexual llena de tabúes.
La del Falla no es la única cita del festival en esta jornada. Aunque sí la única que puede disfrutarse en un espacio cerrado. Todas las demás muestran su talento en plena calle. A las 12.30 horas en el Parque de Varela, los títeres de guante de Los Claveles (España) representarán 'La cenicienta'. A las 13 y a las 21 horas, Marimba Marionetas contará la historia de 'Bolanieve y los siete redonditos'. También tendrá dos sesiones la compañía cubana Juglar Teatro, que trae 'Con ciertos títeres', a las 12 horas en el Castillo de Santa Catalina y a las 20 horas en la plaza San Mateo. Por la tarde, de 18 a 19 horas en el Castillo de Santa Catalina, estarán las marionetas de varilla y actores de la compañía Tanzarína Títeres para representar 'Trogloditas'. El Festival de Títeres Ciudad de Cádiz termina mañana después de cuatro días dedicados a la imaginación y la magia.