Sevillano denuncia irregularidades en la gestión del exalcalde del PP
Asegura que Fernando García pudo cometer presuntos delitos de malversación de fondos y prevaricación urbanística y éste lo niega de manera tajante
BORNOS.Actualizado:Denuncia irregularidades en la gestión de su antecesor en el cargo y asegura que el Pleno decidirá si se llevan o no a la Fiscalía. El alcalde de Bornos, Juan Sevillano (PSOE), dio a conocer ayer algunas de las acciones que el Gobierno del Partido Popular había llevado a cabo en la localidad en los últimos ocho años, con Fernando García como alcalde, y que según el actual regidor son «constitutivas de presuntos delitos de malversación de fondos y prevaricación urbanística».
El desvío de subvenciones finalistas es la primera cuestión que Sevillano pone sobre la mesa. En concreto, asegura que en el Ayuntamiento hay 1,3 millones de euros de mandamientos de pago con reparo, pagándose con dinero de subvenciones «actuaciones que no se podían pagar, aplicando mal un principio de caja única que no existe». Como ejemplo destaca que el Ayuntamiento tendrá que devolver una parte de la ayuda que la Junta de Andalucía dio para la reparación de las viviendas del Coto de Bornos porque «no se justificó que se le diera ese fin a la ayuda, por lo que ahora tenemos que devolver 229.000 euros», destacó.
Por otra parte, el regidor bornense asegura que el exalcalde «miró para otro lado» con determinadas actuaciones urbanísticas, poniendo como ejemplo incluso «trabajos del Seprona, que denunciaba que se estaban cometiendo irregularidades en un paraje rústico y el alcalde devolvió el informe de Urbanismo sin ni siquiera firmarlo». Destacando que además de dejadez, «esta actuación demuestra que no querían cumplir con su obligación de perseguir aquellos trabajos que están fuera de la ley». De hecho, también recordó que incluso en sanciones de tráfico interpuestas por la Guardia Civil pero en núcleo urbano, «el alcalde terminó metiendo las multas en el cajón en lugar de darle curso».
Sevillano también quiso dar detalles de la gestión del Gobierno saliente y destacó que el Ayuntamiento cuenta con una deuda de 6.348.123,86 euros que «están lastrando nuestra gestión». Detalladamente apuntó que se deben 717.000 euros a la empresa de recogida de basuras, 368.000 a la Seguridad Social de la deuda inaplazable, 49.000 a Hacienda y 1.047.000 euros a los bancos por préstamos que se solicitaron. Además, recordó que ahora la Junta de Andalucía reclama que se pague de inmediato más de 355.000 euros de la parte que corresponde al Consistorio por la cofinanciación de la obra del Pabellón Cubierto, la Diputación tendrá que aportar parte de este dinero pero, de momento, «es al Ayuntamiento a quien piden que paguemos», destacó Sevillano.
Respuesta
El exregidor popular no tardó en responder a las acusaciones y ayer mismo destacó que «lo primero que tiene que tener Sevillano es autoridad moral para acusar a nadie cuando él ha sido condenado por corrupción», añadiendo que «lo que no estaría mal es que él diera explicaciones al pueblo, que no las ha dado, y que cuente cuánto ganó con la Huerta Salva Tierra». No obstante, García quiso dejar claro que no se trata de «un tú más que yo, ya que mi gestión en el Ayuntamiento ha sido transparente y sin ninguna irregularidad y la deuda generada ha sido porque se han llevado a cabo inversiones».
Por último, el exregidor destacó que Bornos es el «decimoprimer municipio con menor deuda viva en la provincia» y retó a Sevillano a que «si ve irregularidades que vaya al juzgado y allí se verá quién es el que está mintiendo».