Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
principado

Javier Fernández asume la presidencia de Asturias

Con la toma de posesión se pone fin a la inestabilidad política creada tras el adelanto electoral

ANDRÉS SUÁREZ / JOSÉ ÁNGEL GARCÍA
OVIEDOActualizado:

Javier Fernández es desde primera hora de la tarde nuevo presidente del Principado. El líder socialista tomó posesión del cargo en una ceremonia en la Junta General a la que asistió buena parte de la clase política, social y empresarial de la región, y en la que el Ejecutivo central estuvo representado por la ministra de Fomento, Ana Pastor. A ella se dirigió directamente Fernández para solicitarle "flexibilidad" a la hora de presentar el plan de ajuste requerido por el Ministerio de Hacienda. "Queremos elaborar un plan en condiciones", dijo Fernández.

El nuevo presidente regional relevó en el cargo a Francisco Álvarez-Cascos, que se despidió reivindicando el mensaje con el que había llegado al cargo de que "otra Asturias es posible" y que hay margen de maniobra para sacar a la región "del pozo de la decadencia". En el acto también intervino el presidente de la Junta General, Pedro Sanjurjo, que realizó una apelación al consenso y el entendimiento.

En su discurso de toma de posesión Fernández huyó de compromisos o iniciativas concretas. Defendió el impulso de un proyecto político que lleve a Asturias "por la escalera del progreso", que, agregó, "tiene por primer peldaño la lucha contra el desempleo". Pero dejó claro que su política no será la de "bracear para salir como sea y a costa de lo que sea" de la crisis.

Fernández garantizó a la ministra de Fomento que su Gobierno "no será ariete ni punta de lanza" contra el Ejecutivo central, aunque sí avanzó una actitud de "rebeldía razonable" si no se respetan los compromisos adquiridos. Y reclamó el "margen de flexibilidad necesario" para elaborar un plan de estabilidad "como debe hacerse".

Pastor recogió el mensaje de la colaboración y el diálogo, aunque se cuidó mucho de entrar en el asunto concreto de los tiempos del plan de ajuste. Prometió "lealtad y cooperación" para que Asturias y España puedan cumplir los compromisos de déficit adquiridos con la UE y para que la economía y el empleo comiencen a dar síntomas de reactivación.

La toma de posesión reunió en la Cámara tanto al nuevo Gobierno como al saliente, así como a los ex presidentes del Principado y a buena parte de los representantes económicos y sociales de la región. A la entrada del Parlamento, representantes del colectivo docente protestaron con pancartas y silbatos contra la política de recortes que amenazan el sistema educativo.