El Gobierno llega a un acuerdo con el vertedero
La empresa gestora de Las Calandrias rebaja sus pretensiones y hoy mismo comenzará la retirada de las más de 700 toneladas de basuras acumuladas
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento tiene previsto firmar hoy un compromiso en el que recogerá las pretensiones económicas de la empresa gestora del vertedero Las Calandrias. Después de una intensa negociación, que ha contado con la mediación de la propietaria de la planta, Aguas de Jerez, el Gobierno local accederá a las peticiones de Sufi- Verinsur si los técnicos municipales así lo autorizan. De este modo, esta misma mañana comenzará a recogerse las más de 700 toneladas de basuras que se han acumulado en las calles de El Puerto tras cinco días de cierre del vertedero. Si el acuerdo no se firma, el Ayuntamiento cuenta con un plan alternativo para retirar los residuos de la vía pública. Así las cosas, se ha desconvocado el Pleno extraordinario previsto para subir el canon fijo que venía percibiendo la unión temporal de empresas.
No obstante, responsables de la UTE comunicaron que el Ayuntamiento de El Puerto le debe 1.050.273,30 euros y que el 22 de marzo de este año se firmó un acuerdo para saldar esta deuda y resolver los desacuerdos con respecto a la la cuantía de las tarifas a abonar. En aquella reunión el Gobierno local se comprometió a incluir en el Real Decreto para pago a proveedores las facturas pendientes hasta diciembre de 2011, algo que según la UTE no se ha producido. Como tampoco se ha realizado la cesión a Las Calandrias de los fondos que el Ayuntamiento recibe de la Diputación y que fue la segunda opción acordada si fallaba el Real Decreto.
Con respecto a la doble imposición del IPC en las facturas que alega el Ayuntamiento para no aceptarlas, desde la UTE señalaron que las tarifas están aprobadas por el Consistorio jerezano, con el que El Puerto mantiene un convenio para el uso del vertedero. Según el comunicado, las tarifas que cuestiona la edil de Economía, Leocadia Benavente, son las debidas desde abril de 2011 a marzo de 2012 y todos los Ayuntamientos beneficiarios han realizado las actuaciones administrativas necesarias para incluir en sus presupuestos las mismas, menos El Puerto.
El PSOE carga contra Pelayo
El PSOE portuense ha criticado la «incapacidad» del alcalde, Enrique Moresco, por ser la cuarta vez en que el vertedero de Las Calandrias cerra las puertas a los camiones de la basura de El Puerto. Pero los socialistas también han cargado contra la alcaldesa de Jerez, municipio propietario de la planta, a la que acusan de estar «condenando a El Puerto». El concejal David de la Encina consideró que esta situación «límite» de dejar la basura en las calles se debe a «la incapacidad manifiesta de los dirigentes populares de ambas localidades para alcanzar soluciones prácticas y evitar más problemas a la ciudadanía portuense». De la Encina estimó que a Moresco «debería resultarle fácil llegar a un entendimiento con sus compañeros del Partido Popular de Jerez».
Por otro lado, y en cuanto al papel del socio de gobierno, el portavoz andalucista, Antonio Jesús Ruiz, desde el PSOE censuraron que no está presionando para que el conflicto se resuelva. «Podría demostrar que pinta algo en este Ayuntamiento, forzando a sus socios del PP, a resolver de una vez el conflicto y evitar los problemas a la ciudadanía, y no desinteresándose de todo conflicto que surge, para que no le salpique, cuando también forma parte del Gobierno local».