Bienestar Social conmemorará el Día Internacional de la Salud de las Mujeres con un encuentro
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLa concejala de Igualdad y Bienestar Social, Mariola Tocino, ha anunciado que el próximo lunes, 28 de mayo, se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, con la celebración de localidad de un encuentro en la sala del Hospitalito del Museo Municipal, sito en calle Ganado, que comenzará a las 18.00 horas.
Tocino aprovechará esta efeméride para presentar la memoria y los resultados del Programa de Mayores que se está desarrollando en Barrio Alto, consistente en una intervención con las mujeres de avanzada edad de esta zona de El Puerto con el objetivo de mejorar su bienestar, su salud y, en definitiva, su calidad de vida. La edil popular reseñó que desde los distintos programas puestos en marcha se trata de incentivar hábitos saludables, posibilitando el encuentro entre mayores de cara a facilitar sistemas de apoyo social estableciendo un ambiente de continuidad al grupo; incidiendo en la formación, el desarrollo personal y la integración social.
Asimismo la trabajadora del centro de salud Federico Rubio, María de los Dolores de la Rosa, realizará una exposición sobre 'La carta de servicios de salud destinados a la mujer', explicando el trabajo y las actividades realizadas con los mayores del Proyecto Barrio Alto.
Próximo curso
Además, durante el acto, la responsable municipal de Bienestar Social esbozará a grandes trazos el programa de actividades previsto para el próximo curso 2012/2013. El encuentro, al que Mariola Tocino ha invitado a todos los portuenses, concluirá con el testimonio de la experiencia de una mujer perteneciente al proyecto Barrio Alto, Pepa Jiménez Bocanegra, quien realizará una valoración de las actividades realizadas en el área de promoción de la salud.
Tocino recuerda que esta efeméride se conmemora desde que fue aprobado en el V Encuentro Internacional sobre Salud de la Mujer, en Costa Rica en Mayo de 1987, con el propósito de reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo, y a través de todo su ciclo de vida. «Afortunadamente y cada vez más, gracias a la visibilización de esta problemática, la medicina está prestando más atención a la investigación de la salud de las mujeres».