Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

AENA ajustará el uso del aeropuerto a la demanda

Vargas proyecta un «recorte ambicioso de gastos» y seguir subiendo las tasas aeroportuarias en los próximos tres años

A. ESTRADA
MADRID.Actualizado:

El presidente de AENA, José Manuel Vargas, ha confirmado que se va a racionalizar el funcionamiento de los aeropuertos pequeños, con menos de 500.000 pasajeros al año, para ajustar su uso a los niveles de demanda. En un desayuno informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Vargas señaló que se elaborará un plan de viabilidad para cada aeropuerto en el que se podrán ajustar los horarios de apertura de los aeropuertos.

El presidente de AENA destacó que el gestor aeroportuario se encuentra en una «muy complicada situación económica». El Plan Estratégico 2012-2016 que está elaborando la compañía contempla que el resultado bruto operativo (Ebitda) se incremente un 80% en dos o tres años. Esa mejora del beneficio se conseguiría en dos terceras partes por la mejora de ingresos y en una tercera parte por la reducción de costes. Para la mejora de ingresos, AENA cuenta con seguir subiendo las tasas aeroportuarias en los próximos tres años como permite la ley: el IPC más cinco puntos porcentuales. El próximo 1 de junio entra en vigor la subida de este año.

Además, el plan incluye sacar más de 20.000 metros cuadrados nuevos en servicios comerciales, instalando tiendas por las que el paso de los viajeros sea obligado, lo que permite incrementar un 20% las ventas. En cuanto a la reducción de costes, además de la implantación de 'horarios ventana' en los aeropuertos con poco tráfico, que permitirá ahorrar en luz y gastos de personal, la empresa quiere recortar en los servicios subcontratados, que ahora representan un coste de más de mil millones de euros anuales. Podrían reducirse las horas de limpieza, por ejemplo, para abaratar costes. El objetivo final es que la deuda, que a finales de 2011 era de 14.945 millones, pase de representar 16,7 veces el Ebitda a cinco o seis veces.

Sobre la privatización de AENA, su presidente dijo que la entrada de capital privado «puede ser un proceso interesante pero exige la puesta en valor de la compañía».