Economia

El comercio de ropa y calzado encoge un 25%

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sector del comercio textil acumula ya cinco años de continuas caídas de negocio, que han reducido su facturación un 25% en esta crisis. En 2011 sus ventas sufrieron un retroceso del 1,06% respecto de 2010, hasta situarse en 17.189 millones de euros, muy lejos de los 22.460 millones alcanzados en 2006, el último gran año para las tiendas de ropa y calzado.

Son datos de la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex), que cifra en 12.912 el número de comercios de prendas de vestir que han tenido que echar el cierre entre 2007 y 2011. Por suerte para el sector, el año pasado no fue el peor y se saldó con una caída de la facturación del 1,06% respecto en 2010 y con la destrucción de solo 650 establecimientos comerciales.

El presidente de Acotex, Borja Oria, reconoció que las cifras de 2011 «no son buenas» y avanzó que la patronal tampoco espera «muchos datos positivos para 2012». Según los primeros indicadores, entre enero y abril el sector sufrió una caída de ventas del 6,4% por el desplome del consumo y de la confianza. Para el conjunto del ejercicio esperan limitar esa debacle a entre el 2% y el 5%. «Con cinco millones de parados es difícil que la gente salga de compras», explicó el portavoz de los comerciantes. El sector espera que esa debacle no se traduzca en más destrucción de empleo. El motivo es que las tiendas ya han llevado a cabo el ajuste de personal hasta el punto crítico en el que deben mantener un mínimo para poder atender con calidad a sus clientes. Solo se perderán, insisten desde la patronal, los empleos de las tiendas que desaparezcan. Acotex cree que el número de cierres de 2012 será muy parecido a los 650 de 2011.

La gran preocupación de los empresarios es ahora la probable subida del IVA en 2013, que a su juicio «dinamitaría» el consumo. «Pedimos encarecidamente al Gobierno que no suba el IVA», resaltó el presidente de Acotex.

Acotex destaca que las familias españolas redujeron en 2011 su gasto en ropa y calzado. De media, cada hogar destinó a esos artículos 1.130 euros, 60 euros menos que en 2010. Desde 2006 el presupuesto familiar destinado a vestido ha retrocedido un 40%, desde los 1.881 euros de media que se gastaba cada hogar en 2006 hasta los 1.130 del año pasado.