Ciudadanos por La Isla pide movilizarse por el empleo
SAN FERNANDO.Actualizado:Ante la situación que padece la ciudad como consecuencia de la alta tasa de desempleo el foro 'Ciudadanos por La Isla' asegura que es necesaria la movilización social, no solo del movimiento sindical, sino de todo el movimiento ciudadano, en especial del movimiento vecinal. «Consideramos necesario recuperar el carácter reivindicativo que ha sido la génesis de movimiento vecinal desde el 'apartidismo' (no la de organizar actividades lúdicas y de ocio). Hay que aprovechar estos momentos de crisis para colocar a las AA.VV en el lugar que le corresponde en la sociedad de acuerdo con sus funciones e incluso con el contenido de sus propios estatutos. Hay que pasar a la ofensiva, tratando de hacer llegar a los vecinos la verdadera naturaleza de la crisis, para contrarrestar las interesadas mentiras que nos inundan cada día».
Desde este colectivo se expone la incertidumbre que se genera en muchas familias que se hunden en el umbral de la pobreza y de la exclusión social. Motivo por el que este grupo fomenta la oposición a a las medidas que impongan nuevas cargas a los ciudadanos a través de impuestos directos e indirectos, tasas municipales, así como a los recortes en prestaciones sociales, como sanidad, educación o dependencia.
«Observamos como muchos ciudadanos se están situando por delante de estas organizaciones o asociaciones tradicionales y se aglutinan en torno a los llamados movimientos de indignados como el 15M. El movimiento vecinal debe tomar conciencia del papel que deben jugar en estos momentos, que no es otro que el de ejercer el derecho y el deber de participar activamente en la mejora de nuestra sociedad, en las mejoras de nuestros barrios, hoy muy deterioradas debido a las medidas adoptadas desde el poder político».