Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

La UE mira a Serbia con incertidumbre

PACO SOTO
VARSOVIA.Actualizado:

La victoria del candidato ultranacionalista y populista Tomislav Nikolic en las elecciones presidenciales serbias plantea serias dudas a Bruselas sobre la capacidad del país para seguir adecuadamente el proceso de adhesión a la Unión Europea. Nikolic, que lidera el Partido Progresista Serbio (SNS), fue contra todo pronóstico el vencedor de los comicios del pasado domingo frente al presidente saliente, el europeísta y reformista Boris Tadic, que encabeza el Partido Democrático (DS).

Los sondeos, que daban la victoria a Tadic, se equivocaron estrepitosamente. El perdedor de los comicios, que tiene muchos seguidores entre las clases medias urbanas y la juventud, defendió un programa marcadamente europeísta, pero no tuvo en cuenta el sufrimiento de muchos serbios de las capas populares sin trabajo y sin futuro.

Tomislav Nikolic, que en otros tiempos fue viceministro de Slobodan Milosevic y un furibundo nacionalista antieuropeísta, ha moderado su lenguaje y se ha hecho más pragmático. Está a favor del ingreso de Serbia en la UE, pero ha sabido conectar con los sectores sociales más desfavorecidos del país, que muchas veces culpan a Europa de sus problemas y se nutren de sentimientos victimistas y xenófobos.

Las felicitaciones que el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el jefe de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, dirigieron al vencedor de las presidenciales ocultaron a duras penas la preocupación que hay en Bruselas porque no se sabe a ciencia cierta si, en materia europea, Nikolic seguirá la misma política que Tadic, que el pasado mes de marzo logró la candidatura de su país a la integración en la Unión, o escogerá otro camino.