Medina barre en la primera vuelta y se convierte en nuevo presidente dominicano
LA HABANA.Actualizado:Danilo Medina venció en primera vuelta los comicios presidenciales celebrados este domingo en la República Dominicana. Su candidatura -que cuenta con Margarita Cedeño, actual primera dama, como 'número dos' de su Gobierno- consiguió el 51,24% de los sufragios y garantizó la permanencia en el poder del Partido de Liberación Dominicano (PLD), que trataba de arrebatarle el expresidente socialdemócrata Hipólito Mejía del Partido Revolucionario (PRD).
De los 6,5 millones de dominicanos que estaban llamados a las urnas ejercieron su derecho a voto unos cinco millones. La oposición denunció irregularidades en el proceso, como la compra de votos, pero la Junta Central Electoral (JCE) dio por buenos los resultados. Con esta victoria, Medina -economista de 60 años y exministro del actual presidente, Leonel Fernández- asumirá un mandato presumiblemente continuista para la próxima legislatura. Fernández ha gobernado el país en los últimos ocho años, pero previamente ya lo había hecho entre 1996 y 2000. Entonces, Medina perdió los comicios presidenciales frente a Hipólito Mejía.
En cuanto se conocieron los primeros datos, el PRD acusó al organismo electoral de manipular los votos en favor del oficialismo y de «acomodar las actas», además afirmaron que presentarán pruebas de las «irregularidades». La oposición también ha acusado a Lionel Fernández de utilizar recursos estatales para apoyar al PLD.
Ayer, Mejía todavía no había aceptado los resultados de las urnas y confiaba en captar los apoyos de todos los indignados con el poder. Pero sus aliados ya han aceptado la derrota. Tal fue el caso de Luis Inchausti, presidente del Movimiento Unidad Social, que afirmó que el triunfo de Danilo Medina «no tiene vuelta atrás».
El recién elegido presidente dominicano ofreció a la oposición «restablecer las relaciones» de amistad que tuvo en el pasado y aseguró que fueron «unos dignos rivales». Su reto ahora será lograr la unidad de todas las fuerzas políticas para enfrentar los problemas que aquejan al país. Afirmó que su propuesta es «pragmática» para lograr el progreso, el desarrollo y elevar la calidad de vida de la gente.