Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
COMICIOS en EGIPTO

Se busca presidente

El diario 'Al Ahram' asegura que la elección presidencial de este martes es la primera realmente libre de su historia

ENRIQUE VÁZQUEZ
MADRIDActualizado:

Sin temor a equivocarse, la edición de ayer del diario egipcio 'Al Ahram', que sigue siendo el vocero indispensable e impasible de lo que sucede en el país desde hace más de un siglo, dijo que, en realidad, la elección presidencial de hoy es la primera realmente libre de su historia.

Y esa modesta verdad es la que permite describirla como histórica, aunque su desenlace pueda ser eventualmente tan prosaico como el de cualquier contienda electoral en una latitud democrática. En efecto, el miércoles y el jueves se celebra, en dos jornadas, la primera vuelta de la elección presidencial. Los dos aspirantes más votados disputarán la ronda definitiva los días 16 y 17 de junio.

Tras descalificaciones y retiradas, finalmente concurren doce candidatos que cubren el conjunto del espectro político, social y confesional, aunque puede decirse, sin sorpresa, que los jóvenes que impulsaron la revolución de Tahrir en enero del año pasado y durante meses parecieron sus albaceas y administradores, no presentan un candidato explícitamente propio con una mínima posibilidad de ser elegido.

El elenco

De los doce solo cinco reciben ahora una atención pública en tanto que recibirán votos abundantes. Son, por orden alfabético, Abdel Moneim Abulfutuh, Ahmed Shafik, Mohamed Mursi, Amr Mussa y Hamdim Sabbahi. Dos islamistas, dos ex - ministros de Hosni Mubarak y un neo-nasserista.

Abulfutuh es, sin duda, la revelación y esta situación se debe a su evidente cualificación y su conducta (siete años de cárcel y su decisión de presentarse a la elección al margen de su organización, los Hermanos Musulmes, lo que le valió la expulsión), pero también al azar: era imposible prever que el buen candidato, del islamismo salafí, Hazem Salah Abu Ismail, sería excluido por motivos técnicos legales… lo que volcó en él gran parte de la intención de voto de los islamistas radicales.

Shafik, piloto militar, como Mubarak, fue jefe de la Fuerza Aérea y después ministro de Aviación Civil y tenía cierta reputación de integridad y moderación que sugirió al presidente en dificultades nombrarle primer ministro de su último gobierno, ya en plena revuelta popular… lo que fue inútil, desde luego, pero confirmó que Shafik podía pasar ante una parte de la opinión. Mohamed Mursi, un hermano musulmán de peso y jefe de su ala política, el “Partido de La libertad y la Justicia”, debió reemplazar a toda velocidad al candidato de la Hermandad, Jairat el-Shater, también con varios años de cárcel a la espalda, devoto millonario excluido también con argumentos técnicamente legales.

La izquierda y los nacionalistas

Amr Mussa fue por diez años ministro de Exteriores de Mubarak, pero hace mucho distanciado del régimen y acreditado secretario general de la Liga Árabe otros diez, hasta junio del año pasado. Septuagenario en buena forma, fue percibido en seguida como un aspirante seguro y de peso. Cuando se le pregunta por su ideología y su programa, él se autodescribe como un nacionalista egipcio.

Y lo es, como por otra parte, lo son otros candidatos. Laico sin estridencias y centrista por temperamento, su experiencia es muy grande y su condición de presidenciable claro le ayuda mucho en la carrera, sobre todo para quienes desean un jefe inclusivo y negociador. Parece, según los sondeos, el mejor colocado a esta hora. Mucho mejor, en cualquier caso, que Sabbahi, el nasserista (nacionalista de izquierda que nos explicó su pragmático programa en una reciente visita a Madrid). Del viejo programa nacionalizador y exaltado de Gamal Abdel Nasser, apenas nada…

Los sondeos, poquísimos y muy poco fiables, no permiten augurar un triunfador ahora y menos aún en la segunda vuelta. Solo el auge de Shafik en los últimos días o la posibilidad de que, a fin de cuentas, los Hermanos Musulmanes, que arrasaron en las legislativas, cierren filas y respalden a Mursi (lo que las encuestas no indican) podría alterar el pronóstico más extendido: Mussa y Abulfutuh serían los más votados ahora… Lo que anotamos aquí con todas las reservas que el caso exige.