Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Gobierno asume su soledad presupuestaria

Los populares rechazarán en pleno las miles de enmiendas de la oposición, como ya hicieron en comisión

A. TORICES
MADRID.Actualizado:

El Gobierno ya está concienciado de que mañana verá cómo el Congreso aprueba los Presupuestos del Estado para 2012 con los únicos votos del PP y el rechazo unánime de la oposición. Todo indica que la imagen del pleno será idéntica a la vivida el pasado 25 de abril, cuando los populares tuvieron que rechazar las diez enmiendas que reclamaban la devolución del proyecto de cuentas públicas al Ejecutivo en solitario, pero con la tranquilidad que da su amplia mayoría absoluta. Solo el diputado del Foro Asturias sumó su voto a los del PP y su socio electoral en Navarra, UPN.

Las dos semanas de discusión en comisión y su retorno al pleno para el debate final de las enmiendas no han proporcionado socio alguno al Ejecutivo. CiU, el único partido que hasta el momento había apoyado en el Parlamento la política gubernamental de reformas y ajustes del gasto, insistió ayer en que sigue en el bloque del 'no'. No perdona que el Ejecutivo se niegue a transferir a Cataluña los 209 millones para inversiones que recoge el Estatut.

Dada la dureza del recorte del gasto público, el Gobierno tampoco ha dispuesto de dinero con el que tentar a alguna otra de las formaciones nacionalistas. De las 3.100 enmiendas presentadas por la oposición en comisión, el PP solo aceptó tres sin ninguna importancia, de las que una se limitaba a la subsanación del error en el nombre de un pueblo. En los tres días en que la oposición volverá a defender sus enmiendas en el pleno no se espera más generosidad del grupo mayoritario.

Cuando mañana el pleno apruebe el proyecto de Presupuestos Generales del Estado se enviará al Senado para su discusión, donde tampoco recibirá enmienda alguna que no quiera el PP.

Si sufre alguna modificación, a finales de junio o primeros de julio las cuentas públicas volverán al Congreso para su aprobación definitiva, que está asegurada gracias a la mayoría del PP.