La Seguridad Social gana 17.851 extranjeros en abril
Con este ascenso, el sistema encadena dos meses de crecimiento de la afiliación tras ocho meses de descensos consecutivos
MADRID Actualizado: GuardarEl número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en abril fue de 1.708.579, lo que supone un descenso del 5,29% respecto al mismo mes de 2011, aunque la cifra de ocupados creció por segundo mes tras ocho consecutivos de caídas. Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la afiliación aumentó en abril en 17.851 ocupados, un 1,06% más respecto a marzo.
Abril es un mes en el que normalmente crece la afiliación de trabajadores extranjeros debido a las campañas agrícolas y al inicio de la temporada turística. Del total de los extranjeros adscritos al sistema, seis de cada diez, 1.063.644, procedían de países no comunitarios y el resto, 644.935, de la Unión Europea.
La mayor parte de los afiliados eran del Régimen General de la Seguridad Social, con 1.377.412 trabajadores, incluidos los sistemas especiales agrario y de empleados de hogar, seguidos del especial de autónomos, con 211.976, y el antiguo régimen de empleados de hogar (a extinguir), mientras que en el mar hubo 4.877, y en el carbón, 603.
Los afiliados extranjeros representaron en abril el 10,09% del total de los afiliados en España.
Cataluña, a la cabeza
Por sectores de actividad, la mayor cifra de afiliados en el régimen general estaba en la hostelería (245.315), el agrario (242.644), el comercio, reparación de vehículos de motor y bicicletas (186.501) y las actividades administrativas y servicios auxiliares (115.115).
En el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA), la mayor parte estaba en el comercio, reparación de vehículos de motor y bicicletas (62.871), la hostelería (42.304), la construcción (28.632) y en las actividades administrativas y servicios auxiliares (11.295).
En cuanto a la variación interanual dentro del régimen general destacan las caídas del 29,38% de afiliados en la construcción y del 18,35% en las industrias extractivas, y la subida del 6,72% en las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento. Por género, del total de afiliados extranjeros de abril, 932.872 eran hombres y 775.707, mujeres.
Cataluña, con 375.063 ocupados, registró el mayor número de afiliados y el 21,95% del total, seguida de Madrid, con 362.340 (el 21,21%), Andalucía, con 226.427 (13,25%) y la Comunidad Valenciana, con 180.099 (10,54%).