Nuevo Gobierno ruso con muchos cambios pero con el sello de Putin
Mantienen sus puestos los titulares de Defensa, Exteriores, Justicia, Finanzas y Deportes y cinco de los siete viceprimeros ministros
CORRESPONSAL EN MOSCÚ Actualizado: GuardarPese a que el recién nombrado primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, prometió "profundos cambios" en el Gobierno, lo cierto es que la nueva composición ministerial que acaba de anunciar el presidente Vladímir Putin habla más de cambios cuantitativos que cualitativos. Es cierto que, según las declaraciones hechas este lunes por Medvédev, se ha renovado el 75% del Ejecutivo, pero el núcleo duro sigue siendo el que diseñó Putin hace tiempo. Hasta el Ministerio de Economía, uno de los que han cambiado de titular, estará en manos de un hombre de Putin, el economista Andréi Beloúsov.
El primer viceprimer ministro seguirá siendo Ígor Shuválov, pese a los manejos corruptos puestos al descubierto por su antiguo abogado. Shuválov es uno de los hombres del círculo más próximo a Putin al igual que los otros cuatro viceprimeros ministros que conservan el cargo: Vladislav Surkov, Dmitri Kózak, Dmitri Rogozin y Alexánder Jloponin. Aparecen dos nuevas caras entre los viceprimeros ministros, Arkadi Dvorkóvich, hasta ahora asesor económico de Medvédev, y Olga Golodets, que procede del Ayuntamiento de Moscú.
Los ministros que mantienen su cartera son el de Exteriores, Serguéi Lavrov, Defensa, Anatoli Serdiukov, Justicia, Alexánder Konoválov, Finanzas, Antón Siluánov, que sustituyó el año pasado a Alexéi Kudrin, y Deportes, Vitali Mutkó.
Entre las salidas más sonadas está la del viceprimer ministro, Ígor Sechin, un hombre de Putin, pero odiado por Medvédev, que llevó los asuntos de Energía. Deja también el Gobierno el ministro de Interior, Rashid Nurgalíyev, por no haber podido frenar los abusos en el seno de la Policía. Será sustituido por Vladímir Kolokóltsev.
Las críticas contra el ministro de Educación y Ciencia, Andréi Fúrsenko, al que acusan de haber “destruido” el sistema educativo del país, le han costado también el cargo. Su sucesor será Dmitri Livánov. Otro cese que también estaba cantado era el de la ministra de Sanidad y Desarrollo Social, Tatiana Gólikova, salpicada también por la corrupción en los centros sanitarios del país. La cartera se ha escindido en dos ministerios, el de Sanidad y el de Trabajo y Desarrollo Social. El primer estará dirigido por Verónica Skvortsova y el segundo por Maxim Topilin.
También han perdido el cargo la ministra de Economía, Elvira Nabiúllina, el de Cultura, Alexánder Avdéev, reemplazado por Vladímir Medinski, y el de Transportes, Ígor Levitin, que tendrán ahora en su lugar a Maxim Sokolov. Energía tendrá al frente a Alexánder Novak. Aparecen dos nuevos ministerios, el de Desarrollo del Extremo Oriente, dirigido por Víctor Isháev, y el de Relaciones con el Gobierno, una especie de puente con la ciudadanía, Mijaíl Abízov.
Se estrena también Vladímir Puchkov, en el Ministerio de Protección Civil. Sustituye al carismático Serguéi Shoigú, que es ahora gobernador de la región de Moscú. El ministro de Industria y Comercio es ahora Denís Mantúrov, el de Agricultura, Nikolái Fiódorov, el de Comunicaciones, Nikolái Nikíforov, el de Recursos Naturales y Ecología, Serguéi Donskói, y el de Desarrollo Regional, Oleg Govorún. Solamente dos mujeres había antes en el Ejecutivo, Nabiúllina y Gólikova, y dos mujeres hay ahora, Skvortsova y Golodets.