Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Mas critica «las trampas» hechas por Madrid y Valencia

El presidente de Cataluña lamenta que cuando Rajoy pidió poner las cartas sobre la mesa, «algunos no lo hicieran»

CRISTIAN REINO
BARCELONA.Actualizado:

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, cargó ayer contra los responsables de las comunidades que ocultaron las cifras reales de déficit -como es el caso de Madrid, la Comunidad Valenciana y Castilla y León- y les acusó de haber hecho «trampas», de no haber dicho toda la verdad y de no haber sido lo suficientemente transparentes. De ahí que las correcciones llevadas a cabo a última hora en las cuentas de estas autonomías no haya extrañado al Govern.

«Sospechábamos e intuíamos que lo que se presentaba como tan bueno no lo era tanto, sino que en algún lugar escondían algunos problemas», señaló Artur Mas. Se refería especialmente a la Comunidad de Madrid, la única que alardeaba de haber cumplido con el objetivo de déficit y que tras el cómputo final ha declarado un desequilibrio que duplica el 1,1% del PIB anunciado inicialmente. «Lamento que cuando se habló de poner las cartas sobre la mesa, algunos no lo hicieran», añadió.

Mas, durante una comparecencia ante los medios de comunicación que mantuvo junto al primer ministro marroquí, Abdelilah Benkirán, de visita privada en Cataluña, añadió: «Las comunidades autónomas explican ahora la verdad que no se explicaba antes», dijo Mas. Los desfases de Madrid, Castilla y León y la Comunidad Valenciana repuntan la cifra de déficit total de España en 2011 hasta el 8,9%, lo que supone una desviación de cuatro décimas y un recorte adicional futuro de 4.000 millones. «Efectivamente, con el paso del tiempo estos problemas han ido saliendo y sobre todo estas desviaciones», manifestó Mas.

El president de la Generalitat, que la pasada semana se vio obligado a presentar su tercera oleada de recortes en dos años -cifrada en esta ocasión en 1.500 millones- para cumplir con los objetivos de déficit fijados por Madrid y por Bruselas aprovechó el caso de las tres comunidades gobernadas por el PP para defender su compromiso con la austeridad y la defensa del déficit cero. «Desde el primer día aseguré que actuaríamos con transparencia y que diríamos la verdad aunque fuera dura, y así hemos actuado», dijo. «Con estos temas no vale hacer trampas al solitario. Esconder los problemas no los resuelve, solo los pospone y se hacen mayores», concluyó.