Y Chapín no vivió otro ascenso
Aunque tenían que esperar un tropiezo del Valladolid, los visitantes no cumplieron en Jerez ante un conjunto azulino que derrochó garra durante los 90 minutos El Xerez derrotó al Deportivo y evitó una posible fiesta gallega
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Xerez ganó al Deportivo de La Coruña (3-2) y aplazó así el ascenso matemático de los coruñeses, que con su segunda derrota en las cinco últimas jornadas ven cómo sus perseguidores le recortan distancia, mientras que los jerezanos ya tenían la permanencia antes de jugar.
El conjunto xerecista, con la salvación ya certificada tras perder el sábado el Alcoyano y el Cartagena, fue superior en juego y solo la calidad individual permitió al Dépor mantenerse en un partido con muchos goles y en el que hubo emoción hasta el final.
Y es que el equipo de José Luis Oltra tuvo dos ocasiones clarísimas en el tiempo de descuento, pero se topó con el guardameta local y el travesaño.
El Xerez salió muy enchufado al césped de Chapín y a los dos minutos se adelantó en el marcador. Una gran jugada entre Israel y Tati Maldonado, autor de dos tantos, la finalizó el delantero isleño con un disparo ajustado al palo.
Lassad puso muy pronto las tablas (9') y adelantó al inicio de la segunda mitad (53') al Deportivo con un gol de bellísima factura.
A pesar del gol encajado, el Xerez seguía llegando con fluidez y, tres minutos después, empató con un potente zapatazo del capitán Mendoza desde la frontal en una falta ensayada.
Con 2-2, el partido enloquecía, había desaparecido el centro del campo y se sucedían las ocasiones en ambas porterías.
El travesaño salva a los locales
A diez minutos del final llegó el 3-2 para el Xerez. El isleño Tati Maldonado, que cuajó un gran partido, culminó un contragolpe llevado por Israel y anotó con un toque sutil. Los locales pudieron sentenciar de nuevo a la contra, pero el disparo de Maldonado lo paró Aranzubía.
A pesar de no jugar un buen partido, el Depor buscó el empate hasta el final, sin éxito. Riki envió un cabezazo al travesaño en la prolongación.