Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Moody's rebaja la nota a Cataluña, Extremadura, Murcia y Andalucía

La agencia de calificación deja a las dos primeras al nivel del 'bono basura' por el volumen de su deuda

R. C.
MADRID.Actualizado:

La agencia Moody's degradó ayer la calificación de cuatro comunidades autónomas, Cataluña y Murcia, a las que ha colocado en el nivel de 'bono basura', y Extremadura y Andalucía, que pierden su notable bajo y se quedan con un aprobado. Tras la revisión, la deuda a largo plazo de Cataluña baja un escalón y pasa de Baa3 a Ba1, la de Murcia cae dos escalones, de Baa2 a Ba1, la de Extremadura un escalón, de A3 a Baa1, y la de Andalucía pierde dos niveles, de A3 a Baa2.

La firma de calificación explicó que detrás de la rebaja de la nota se encuentra la «pobre» evolución fiscal en 2011 de estas comunidades. También influye la «escasa probabilidad de que estos gobiernos regionales sean capaces de cumplir con el objetivo de déficit del gobierno central en 2012», que es del 1,5%, pese a los recortes que han aplicado en educación y sanidad. La agencia de calificación mantiene la nota asignada a la Comunidad Valenciana y a Castilla-La Mancha, que se mantienen en la categoría de 'bono basura', por debajo de Cataluña y Murcia.

La Comunidad Valenciana está en el nivel Ba3, y con perspectiva negativa. Mantiene en la misma calificación, considerada un claro 'suspenso', a la deuda de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA), al Instituto Valenciano de Finanzas, a la Universidad de Valencia, a la de Alicante y a la de Castellón (Jaume I), a la Universidad Politécnica de Valencia, y a la Feria de Valencia. Moody's ha decidido mantener esta calificación ante la constancia de que las dos regiones carecen de grado de inversión y a la luz del apoyo financiero que le está prestando el Gobierno central en materia de liquidez a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

La decisión adoptada sobre las seis comunidades autónomas es consecuencia directa, explica Moody's, de la rebaja de la calificación del Reino de España a A3, un notable bajo, hace unas semanas, informa Efe. En el informe remitido ayer, la agencia de calificación reconoce el esfuerzo del Gobierno por refinanciar o cerrar la deuda que las comunidades autónomas tienen con sus proveedores. No obstante, apunta que solo servirá para agravar el peso de su deuda. Según indica, la deuda de Extremadura consumirá al menos el 64% de sus ingresos netos directos e indirectos, el 88% de Andalucía, el 143% de Murcia, y el 225% de Cataluña, en 2012, por encima de un año antes.