![](/cadiz/prensa/noticias/201205/17/fotos/4491796.jpg)
250 empresas emprenden este año proyectos de I+D+i de la mano de Tecnalia
«Somos una gran plataforma que ofrece soluciones tecnológicas a los retos del futuro», dice Fernando Espiga
MADRID. Actualizado: GuardarEl robot de manipulación industrial más rápido del mundo, empleado procesos como la selección de pescado a través de un sistema de visión artificial y responsable de incrementar un 20% la producción de las empresas, lleva la firma de Tecnalia. Él fue una de las soluciones tecnológicas presentadas ayer en Madrid durante la jornada 'Inspiring day', a la que acudieron unas 300 personas. Además, se mostraron tecnologías sobre ecointeligencia urbana, la salud, la energía sostenible y las TIC. No en vano, el objetivo de Tecnalia, en palabras de Fernando Espiga, director de Business Transformation, es «servir de plataforma de colaboración entre empresas, donde aportar la dimensión tecnológica del proyecto». En cuanto a los sectores, Espiga explicó que despuntan aquellos que ofrecen soluciones a los retos futuros de la sociedad. «Mañana tenemos que tapar la herida de la prima de riesgo y los recortes, pero pasado mañana tendremos que saber cuál es nuestro modelo de sociedad para tener oportunidades de negocio», resumió. Para adelantarse al futuro de algún modo, este año 250 empresas colaborarán en 400 proyectos de I+D impulsados por Tecnalia. Siendo fieles a su filosofía de trabajo y crecimiento, con ellos abordarán «soluciones y retos globales de tal complejidad que requieren de la colaboración de múltiples agentes y empresas. Tenemos que ser capaces de integrar el conocimiento de cada uno en soluciones reales que multipliquen y aporten un valor añadido y negocio».