El edificio del Cuartel General de Infantería de Marina estará listo en 2013
El coste de la actuación supera los seis millones de euros y consta de dos fases más para la urbanización del recinto y remodelación de la fachada del antiguo centro
San Fernando Actualizado:Un edificio simbólico para la ciudad y para la Armada; no en vano han sido un total de 300.000 los españoles que han pasado por sus instalaciones. Sin embargo, su imagen dista mucho de lo que fue y es precisamente lo que se pretende recuperar, aunque con otros usos. Las obras para convertir el antiguo Cuartel de Instrucción de Marina (CIM) en el nuevo Cuartel General de la Infantería de Marina, están en marcha y por el momento sin ningún tipo de contratiempo, si bien los plazos aún no están del todo definidos y pueden variar, en especial a lo que se refiere al traslado de la plana mayor de la Infantería de Marina.
Las obras para la construcción del edificio, que comenzaron en octubre del año pasado, pasó ayer proceso del cubrimiento de aguas con el solemne izado de bandera, tradicional en este tipo de eventos. Si las previsiones se cumplen lo más probable es que la construcción esté finalizada para enero del próximo año, lo que no implica que se pueda realizar el traslado, ya que aún se precisan de otras dos fases para concluir la actuación.
La primera de ellas se encuentra en proceso de contratación y consiste tanto en la urbanización del recinto como en su vallado perimetral. Por último se mantendrá la antigua fachada del CIM, que sufrirá una profunda remodelación para lucir como antaño aunque se trata de un anteproyecto de momento. Actualmente los efectivos de la Comandancia de Infantería de Marina se encuentran ubicados en la Capitanía General. Más de cincuenta personas que pueden llegar a casi 150 una vez que las obras hayan finalizado y se produzca el traslado definitivo.
Un paso que permitirá desbloquear otro proyecto que lleva tiempo esperando convertirse en realidad. El traslado del museo naval de las instalaciones de la Escuela de Suboficiales a la propia Capitanía General, que estaba en obras para adaptar sus salas al contenido que la Armada tiene en la ciudad.
Las instalaciones tendrá una superficie de 3.313 metros cuadrados, de los cuales 3.100 metros cuadrados serán útiles y el presupuesto total asciende a 4.407.656,60 euros en tres anualidades. Aparte hay que sumar los 1,7 millones que costará la urbanización, pendiente de adjudicación. El edificio contará con dos plantas y su estructura será de corte moderno, contando con una plaza de aparcamiento para 80 vehículos. Una actuación importante que estrecha de nuevo el vínculo que parecía romperse con las últimas decisiones de Defensa.