El Caballo Blanco pierde la calificación de 'pisos turísticos'
La Consejería de Turismo retira el permiso porque la promotora ha superado el plazo de tres años para la remodelación y reapertura del establecimiento
EL PUERTO.Actualizado:La Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía ha retirado al hotel Caballo Blanco, que cerró sus puertas en 2007, la clasificación de establecimiento de apartamentos turísticos. El motivo es el incumplimiento por parte de la entidad promotora, que ha superado los tres años de plazo para tramitar el proyecto definitivo de remodelación y reapertura del hotel.
El concejal del PSOE, David de la Encina, recordó que este establecimiento, seña de identidad turística de la ciudad desde 1962 e integrado en la cadena Sol Meliá, es propiedad de Aicosur, S.A cuyos planes pasaban por una reestructiración integral para levantar un moderno edificio de 30.000 metros cuadrados, de los que 20.000 serían zonas ajardinadas y el resto 160 habitaciones y servicios como spa y galería comercial. La calificación prevista, según anunciaron los promotores, era de cuatro o cinco estrellas.
«En 2007 se anunciaba un plazo de construcción de dieciocho meses, que obviamente se ha incumplido con creces, llegando ya a cinco años, sin que haya nada nuevo, más bien un edificio deteriorándose por momentos». Con respecto a la plantilla que atendía el hotel, también se anunciaba que se mantendría e incluso podría crecer debido al aumento del número de habitaciones y la mayor prestación de servicios con el nuevo proyecto. «E igualmente, nada de aquello se ha cumplido, perdiéndose el empleo de aquellos profesionales».
Desde el PSOE señalan que, al perjuicio que en sí mismo representa esta pérdida de calificación del Caballo Blanco, se suman otros tres cierres de establecimientos hoteleros referentes de nuestra ciudad. El Club Mediterráneo, también en 2007 y que tampoco ha vuelto a abrir sus puertas; y más recientemente los cierres, que se han anunciado como temporales, del hotel Duques de Medinaceli y del Monasterio. «Asumiendo que estos hoteles son iniciativas privadas, que como tal deben ser promovidas por los propietarios, pedimos al equipo de gobierno la máxima implicación para que hagan todas las gestiones de cara a que la oferta turística de nuestra ciudad no siga cayendo en picado, pues hemos pasado de ser la locomotora turística de la Bahía a casi el furgón de cola; así como que se garantice el empleo en el sector turístico de la ciudad».