ayuntamiento | los barrios

Alcalde de Los Barrios propone una querella contra los administradores de cuatro empresas municipales

El regidor llevará esta propuesta al Pleno del próximo lunes y asegura que han podido incurrir en delitos contra Hacienda la Seguridad Socia

Los Barrios Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero (PA), ha anunciado que llevará al Pleno del próximo lunes una propuesta para interponer una querella criminal contra los miembros de los consejos de administración -anteriores al acuerdo de disolución adoptado el 4 de julio de 2011 por las Juntas Generales- de las sociedades municipales Iniciativas Los Barrios, S.L., Gestión Agropecuaria y Medioambiental de Los Alcornocales, S.L., Empresa Municipal de Recaudación, S.L. y Radio Televisión Los Barrios, S.L.

Según ha indicado Romero en un comunicado, esta querella se interpondría por supuestos delitos de «insolvencia punible, delitos societarios, delitos contra la Hacienda Pública y Seguridad Social y delitos contra la Administración Pública», así como por otros tipos penales que pudieran ser aplicables tras la definitiva concreción de los hechos al plantear la querella. El alcalde andalucista ha asegurado que «la quiebra de las empresas es consecuencia de la mala gestión de los socialistas -anteriores gobernantes del municipio- basada en los numerosos casos de enchufismo». Por ello, considera que el PSOE debería «pedir perdón al pueblo de Los Barrios» y espera que «sean los responsables de este despilfarro los que lo paguen con su patrimonio».

El Gobierno local basa su propuesta en un informe jurídico que constata que «la situación patrimonial real de las sociedades municipales es incluso peor que lo que refleja la contabilidad de las mismas», ya que suman entre las cuatro «una deuda de más de 64 millones de euros». Además, «en todas se repite una aparente falta de exactitud y veracidad de la contabilidad y una falta de justificación documental suficiente de las operaciones» y también sobre si las sociedades en la gestión de anteriores Consejos de Administración han aplicado siempre los principios de igualdad y concurrencia en sus relaciones con terceros.

Según recoge el informe, «no consta que en la gestión de anteriores consejos de administración se tuviera una planificación de la sociedad de forma global, ni que se hayan dispuesto de procedimientos normalizados, ni de criterios objetivos que garanticen la aplicación de los principios de publicidad y concurrencia en la actividad contractual, ni que se haya dispuesto de inventario, ni de registros auxiliares debidamente valorados del inmovilizado y de las existencias, y tampoco de una adecuada contabilidad de costes».

El equipo de Gobierno resalta que tampoco consta Libro-Registro Oficial de Registro de participaciones, ni un Libro de actas de las Juntas Generales, ni de los Consejos de Administración legalizados en el Registro Mercantil, por lo que «no existe evidencia de que se dispongan todas las actas de los órganos de gobierno de las sociedades». Tampoco aparece en el informe jurídico que las empresas hubieran efectuado arqueos de cajas, conciliaciones bancarias periódicas, ni constan medidas de custodia y de control interno adecuados sobre las disponibilidades líquidas, según ha indicado el Ayuntamiento.

Finalmente, apunta que en la posible querella se solicitaría ejercitar, junto a la acción penal, la correspondiente acción civil derivada posibles delitos contra los miembros de los Consejos de Administración anteriores al acuerdo de disolución, con la idea de que «respondan con su patrimonio personal del pago de las deudas societarias en su totalidad».