ESPAÑA

Interior mantendrá la dispersión hasta que la banda se disuelva

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior reclamó ayer a ETA y a la izquierda abertzale que dejen de «engañar» a los presos de la banda con promesas de un final negociado de la violencia, amnistías o indultos por que nada de eso, insistió, se va a producir. Jorge Fernández Díaz, en contestación a una interpelación de Amaiur en el Congreso, aseguró que por no haber no habrá ni siquiera acercamientos generalizados de reclusos etarras a las cárceles más próximas al País Vasco. «La política de dispersión no terminará mientras ETA no se disuelva incondicionalmente», señaló el ministro.

Fernández Díaz aclaró que mientras la banda no desaparezca los únicos presos terroristas que lograrán acercarse al País Vasco son los que se acojan al reciente plan de reinserción individual, en el que como primer paso tienen que romper públicamente con la banda criminal.

De igual manera, indicó que no habrá un solo cambio en el camino para lograr acogerse a beneficios penitenciarios. Quien quiere lograrlo deberá cumplir lo que dice la ley, desligarse de ETA, pedir público perdón a sus víctimas, comprometerse a pagar las indemnizaciones, y colaborar con la Justicia. No llega a una treintena el número de presos etarras acercados al País Vasco: unos veinte arrepentidos y expulsados de ETA y unos siete con enfermedades graves. El grueso, casi 500, están dispersos.

El diputado de Amaiur Iñaki Antigüedad, en la que podría ser su última intervención en el Congreso, defendió que la dispersión vulnera los derechos de los presos y sobre todo los de sus familias. El ministro contestó que la diferencia entre los problemas de esas familias y las de las víctimas de la banda es que las segundas «van de visita a los cementerios».