Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Defensa inicia la retirada de tropas de Líbano y prepara la de Afganistán

M. BALÍN
MADRID.Actualizado:

La retirada de tropas de la misión de Líbano ya está en marcha y el calendario de salida de Afganistán, perfilado. El Ministerio de Defensa tiene previsto replegar este año 300 soldados de ambas misiones, unos 200 de Líbano y 150 de Afganistán. El recorte de efectivos apenas tendrá impacto en el presupuesto y cumple así con los compromisos establecidos con los aliados.

En Líbano, ya ha comenzado el repliegue con un grupo de 40 soldados de la dotación de helicópteros que volvió a España en febrero sin que haya sido sustituido. El plan del ministerio prevé reducir un 20% de los 1.017 efectivos desplazados en la actualidad, algo menos de 200. Una cifra insuficiente para el PSOE.

El ministro Pedro Morenés explicó ayer en el Congreso que las razones de este retorno son operativas, ya que se han cumplido dos de las cinco fases establecidas por la ONU. Esto es, el cese completo de hostilidades y el repliegue de las fuerzas israelíes de territorio libanés, con la excepción de la parte norte de Ghajar.

Morenés explicó que, según avance el cumplimiento de las siguientes fases, que pasan por la estabilización de la situación y el pleno control del territorio por parte de las autoridades libanesas, el Gobierno no descarta una nueva reducción del contingente e incluso «un total repliegue».

No obstante, el ministro aseguró que cualquier decisión se tomará en consonancia con Francia e Italia, los países que más soldados aportan a la operación de paz de la ONU. El pasado año, España se gastó en la misión 194 millones y este año están previstos 173 millones, con un ahorro de 21 millones.

Repliegue

En el caso de Afganistán, el calendario progresivo de retirada no se ha modificado, aunque las fechas exactas dependen en gran medida de las decisión del mando de operaciones. La novedad, según Morenés, «podría ser que las fuerzas españolas apoyarán el repliegue de las de EE UU e Italia en la provincia de Badghis», bajo autoridad española.

En cualquier caso, este año está prevista una salida del 10% de los efectivos, 150 de los 1.500 militares desplazados en la actualidad. Para 2013 se replegará el 40% y en 2014 el 50% restante, según el calendario establecido.

Esta reducción de efectivos, sin embargo, tendrá un impacto muy moderado en el gasto, ya que la misión pasará de costar 450 millones en 2011 a unos 443 este curso, lo que supone algo más de 1,2 millones de euros al día.