Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
francia

Franck Ribéry Francia

Ribéry, un futbolista habilidoso y con talento para una selección gala necesitada de su concurso

JUAN ANTONIO MORGADO
Actualizado:

¿Un centrocampista con llegada o un delantero que arranca desde atrás? Seguro que ni el propio Franck Ribéry (Boulogne-sur-Mer, 7 de abril de 1983) acertaría a definirse si se le planteara esta pregunta. Diría posiblemente que nos dejáramos de inventos. Es lo que podríamos esperarnos de su carácter díscolo, detalle destacado de una personalidad controvertida que quizás le haya impedido llegar más lejos en el mundo del balompié. Con cualquiera de las dos opciones estaríamos definiendo a un jugador como la copa de un pino, a pesar de su 1,70. El futbolista del Bayern Múnich tiene pendiente algún logro deportivo con su selección, con la que le ha tocado jugar en una época escasamente afortunada de los 'bleus'. Ganadores de Eurocopas y Mundiales en los últimos años del pasado siglo, los galos no se han reencontrado consigo mismos desde esa etapa gloriosa.

Veloz e imprevisible, Ribéry está catalogado como uno de los mejores del continente en su puesto de centrocampista vertical y habilidoso. No en vano conserva todavía el título honorífico de ser el fichaje más caro de la historia de la Bundesliga. El equipo de la ciudad muniquesa pagó por él 25 millones de euros en 2007. En el equipo bávaro continúa como titular indiscutible, hasta el punto de desplazar a la suplencia a Müller, una de las estrellas de la nueva hornada germana.

Maquiavélico en el campo, irrumpe desde la izquierda a pesar de ser diestro, aunque no es desdeñable su disparo con la zurda. En caso de no haber utilizado la banda o una de sus briosas diagonales para llegar al área, puede aparecer en ella entre la maraña de zagueros en una actitud ratonera facilitada por su baja estatura.

Pendenciero en el césped y fuera de él, se ha visto involucrado en trifulcas de diversa índole. La última de sus disputas conocidas no la protagonizó contra un rival ni al recordar algunos de sus altercados callejeros en su etapa en el Galatasaray. Su 'enemigo' de turno fue en esta ocasión su compañero de equipo Robben, con el que discutió durante un partido por un quítame allá el lanzamiento de una falta. La bronca tuvo al parecer continuación en el vestuario, del que salió el extremo holandés con un hematoma en un ojo. Para acallar rumores, celebraron juntos un gol, pero no tendremos confirmación del armisticio hasta que no los veamos darse la mano en un hipotético Holanda-Francia en la Eurocopa.

Ribéry debutó con el equipo de su ciudad natal, el Boulogne, en 2001. Tras pasos fugaces por el Olympique Alès, el Stade Brestois y el Metz, recaló cuatro años después en el Galatasaray, con el que ganó la Copa de Turquía en 2005. Con el Bayern Múnich se ha adjudicado dos Bundesligas y dos Copas. En sus 48 partidos como internacional ha marcado siete goles para la selección francesa, con la que debutó en el Mundial 2006 de Alemania, torneo en el que el combinado 'bleu' fue subcampeón tras caer frente a Italia. Dos años después intervino en la Eurocopa con tan mala fortuna que se lesionó un tobillo. Con Francia estuvo también en la última cita mundial, la de Sudáfrica 2010, en la que los azules fueron eliminados en la primera fase.