Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
dinamarca

Christian Eriksen, un talento con vocación de líder

PEDRO LUIS ALONSO
Actualizado:

De forma indefectible Christian Eriksen (Middelfart, 1992) es comparado con Michael Laudrup de la misma manera que si en Argentina surge un ‘diez’ prometedor se le vincula con Maradona, o cualquier talento en ciernes de otro país, con su gran figura nacional. Es una tradición mundial en el fútbol y no iba a ser una excepción Dinamarca, que no tiene referentes desde hace lustros. No es menos cierto que Erikssen tiene algo del fabuloso exjugador del Real Madrid, Barcelona o Juventus, entre otros, pero con algunos matices que lo hacen diferente y a falta de que en los próximos años confirme todo lo que apunta.

Pese a su juventud y proyección, Eriksen está llamado a dirigir el juego de Dinamarca, falto de un líder y con más músculo que creatividad. Ello a pesar de que el medio punta del Ajax debutó con la selección absoluta hace apenas dos años. No obstante, su progresión ha sido natural, al pasar por todas las categorías inferiores del combinado nórdico.

Eriksen se formó en el modesto club de su ciudad natal, el Middelfart, hasta que recaló con 13 años en el Odense, uno de los mejores clubes escandinavos. Un torneo sub-17 fue su catapulta para incorporarse traspasado al Ajax por un millón de euros en octubre de 2008. No mucho después, en enero de 2010 le llegó e momento de debutar en la ‘Eredivisie’, un torneo que si a alguien beneficia es a los jugadores ofensivos, ante zagueros de muy discreta eficacia. Como quiera que Morten Olsen no se entretuvo en seleccionarle con Dinamarca, presenta el curioso récord de haber sido el jugador más joven presente en la fase final del Mundial de Sudáfrica, pero no solo de su equipo, sino entre todos los conjuntos.

Poco a poco Eriksen empieza a asumir galones. Conoce la Champions y esta campaña, al igual que en la anterior, se ha proclamado campeón de la ‘Eredivisie’ con el Ajax de Frank de Boer. Aunque su cifra de goles es discreta, siete, es más el ascendiente que ha tomado en el cuadro ‘ajacied’.

Diestro, aunque no tiene un mal manejo de balón con la zurda, destaca por su visión de juego, su fenomenal golpeo a portería desde media distancia y su excelente conducción del balón, que le permite salir airoso de zonas de presión. Aunque es un jugador veloz, es en el apartado físico donde aún puede progresar para consolidarse como un jugador de primer nivel mundial.

A estas alturas, y a pesar de que solo marcara siete goles en un torneo como el holandés, son numerosos los clubes que le siguen la pista, y la fase final de la Eurocopa puede ser una catapulta definitiva.

El pasado verano estuvo en el Europeo sub-21 y fue uno de los referentes de la selección anfitriona del torneo, y en enero unas imágenes suyas de un vídeo viral en Internet tuvieron amplia difusión: era atropellado por un coche mientras daba toques al balón, supuestamente en una campaña de educación vial.