Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PLAN DE AJUSTE | SANLÚCAR

El Ayuntamiento de Sanlúcar rectifica su Plan de Ajuste y aprueba la operación de préstamo

El Ministerio de Hacienda tumbó la anterior propuesta y ahora tendrá que volver a darle el visto bueno

L. R.
SanlúcarActualizado:

La Corporación municipal de Sanlúcar de Barrameda, en una sesión plenaria extraordinaria y urgente, ha aprobado en la jornada de hoy rectificar su Plan de Ajuste y aprobar la operación de préstamo para pagar a sus proveedores. El equipo de gobierno ha anunciado que acudirá a los estamentos judiciales, además de a otros, como el Defensor del Pueblo, para hacer valer sus derechos y la viabilidad del Plan de Ajuste, al que el Ministerio se había opuesto. La Corporación aprobó ambas medidas con los votos a favor de PSOE y CIS, la abstención de PP y PA y el voto contrario de IU.

La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, señaló que el Plan de Ajuste elaborado por el equipo de gobierno, y que fue rechazado por el Ministerio, era realista e incluía la adopción de una serie de medidas de contención del gasto. «Ahora bien, estas iniciativas no son ni drásticas ni traumáticas para el ciudadano, porque no hay subidas de impuestos, como tampoco despidos de trabajadores municipales, y es por eso por lo que no lo han aceptado en el Ministerio». A pesar del convencimiento del equipo de gobierno de que el Plan cumplía todos los requisitos, y con el fin de no quedarse fuera de los beneficios gubernamentales, el Ayuntamiento ha accedido a modificarlo, conforme a las indicaciones del Ministerio.

Sanlúcar de Barrameda tiene hoy en día la deuda con proveedores más baja de la provincia, ya que ha abonado 40 millones de euros en cuatro años, «realizando un enorme esfuerzo». «El Ayuntamiento de Sanlúcar tiene en estos momentos credibilidad económica, que genera confianza, eso es algo indiscutible, como se demuestra cuando ponemos en marcha procesos de contratación. No tenemos nada que ver con otros municipios, que se encuentran en una situación con impagos a sus trabajadores, concesionarias, empresas de servicios, etcétera» apuntó García.

«Conforme a lo que nos dijo el Ministerio, revisamos el Plan, corregimos primero los errores materiales, de carácter técnico, que en él había y que se produjeron al subirlo a la plataforma digital. Acudimos entonces a Madrid al Ministerio, donde nos entrevistamos con el subdirector general de Estudios Financieros Locales, Gabriel Hurtado y nos dimos cuenta de que no se trataba de errores técnicos, sno simplemente que al Partido Popular del señor Rajoy no le gustaba nuestro Plan de Ajuste, porque no incluía despidos, ni recortes sociales» ha recalcado la alcaldesa.

La regidora ha señalado que el Consistorio «tiene derecho a la rectificación y lo va a hacer valer». «Hemos reducido en 2,5 millones la inversión en diez años, con lo que ahorraremos 25 millones, que es lo que nos pedía el Ministerio. Si ahora no le dan el visto bueno, iniciaremos las acciones legales pertinentes. El nuevo documento presenta este ahorro, pero sigue manteniendo la misma filosofía: no habrá despidos en el Ayuntamiento ni subida de impuestos. Vamos a demostrarle al Partido Popular que las cosas se pueden hacer de otra manera».

La alcaldesa ha aclarado que la aprobación del préstamo garantiza el pago a los proveedores. «Han de tener una absoluta tranquilidad. Van a cobrar cuanto se les adeuda. La cuestión es cómo pagamos el préstamo. Si no se le da el visto bueno al Plan de Ajuste, el Estado nos descontará anualmente de la PIE, transferencias procedentes del Gobierno central, un 50%, una reducción que haría imposible mantener nuestros compromisos, y que en pocos meses nos retuvieran todo el dinero, con lo que encontraríamos en una situación dramática».

García ha señalado que la pelota estaba en el tejado del Ministerio. «No tiene ninguna excusa para no obrar en beneficio de Sanlúcar y los sanluqueños». En caso de no hacerlo, el Ayuntamiento de Sanlúcar presentará un recurso de alzada ante el Ministerio y, si fuese necesario, un recurso ante el Tribunal Supremo. Además, trasladará la situación al tribunal de Cuentas y al Defensor del Pueblo.