![](/RC/201205/15/Media/rebekah-brooks--300x180.jpg?uuid=7e815f24-9e96-11e1-9bd5-9a63edc93fbc)
Rebekah Brooks es imputada por obstrucción a la justicia
La periodista, mano derecha de Rupert Murdoch en el Reino Unido, podría acabar en la cárcel por espionaje periodístico
LONDRES Actualizado: GuardarRebekah Brooks, exconsejera delegada de News International (NI), y su marido, Charlie Brooks, serán imputados por obstrucción a la justicia en relación con el escándalo de las escuchas, según ha anunciado la fiscalía. Rebekah y Charlie Brooks, amigo del primer ministro David Cameron, fueron arrestados en marzo a raíz del espionaje periodístico del dominical británico News of the World, que ella dirigió, pero fueron puestos después en libertad.
La periodista era la mano derecha de Rupert Murdoch en el Reino Unido hasta que en julio de 2011 dimitió como consejera delegada de NI, rama británica del conglomerado mediático News Corporation, a causa de las escuchas ilegales practicadas durante años por el NoW a teléfonos de famosos y gente corriente. Estos son los primeros cargos que se presentan desde que la policía reabrió el caso de las escuchas a comienzos de 2011, por el que la poderosa periodista, que en su día dirigió también el popular tabloide The Sun, podría acabar en la cárcel.
Junto a su marido, será imputada de tres cargos de obstrucción a la justicia por tratar supuestamente de esconder de la policía, en julio pasado, una serie de material que se encontraba en las oficinas de News International. La asesora legal de la fiscalía, Alison Levitt, ha asegurado que hay suficientes pruebas para procesar y condenar a Rebekah y Charlie Brooks, así como a otras cuatro personas.
Además de Brooks y su marido, la fiscalía presenta hoy mismo cargos contra la secretaria de la periodista, Cheryl Carter; el jefe de seguridad de NI, Mark Hanna; el chófer de Brooks, Paul Edwards, y el asesor de seguridad de NI, Daryl Jorsling. Los seis comparecerán ante el tribunal de Westminster en Londres, donde se le presentarán formalmente los cargos y, de ser declarados culpables, podrían afrontar una pena de cárcel. En concreto, están imputados por conspirar para obstruir la justicia entre el 6 de julio y el 19 de julio de 2011 al tratar de ocultar material a la Policía Metropolitana de Londres.
Sobornos a policías
Al conocer los cargos, Rebekah y Charlie Brooks condenaron la decisión de la fiscalía, que calificaron de "injusta". A raíz del escándalo, las fuerzas del orden llevan a cabo una investigación que tiene el nombre de 'Operación Weeting', por la que decenas de empleados del News of the World han sido detenidos, así como varios del tabloide sensacionalista The Sun.
Rebekah Brooks y su esposo Charlie calificaron de "caza de brujas" el proceso judicial abierto hoy en su contra. En una declaración ante las cámaras de televisión, el matrimonio Brooks criticó hoy duramente la decisión de la Fiscalía de presentar cargos que, en palabras de Charlie Brooks, convierte a los seis imputados en "cabezas de turco".
"Tengo dudas de que mi esposa pueda tener un juicio justo, dado el elevado nivel de comentarios sesgados a los que ha sido sometida", apuntó Brooks, entrenador de caballos y columnista.
Al margen de esta pesquisa sobre las escuchas, la policía de Londres investiga el caso de los presuntos sobornos de periodistas a la policía a fin de obtener noticias exclusivas. El pasado viernes, Brooks prestó declaración ante la comisión Leveson, que preside el juez Brian Leveson y que investiga el espionaje periodístico en la prensa británica.
La que fuera directora del sensacionalista The Sun y el desaparecido NoW fue interrogada durante más de cinco horas sobre su relación con políticos como el actual primer ministro británico, el conservador David Cameron, y exjefes de Gobierno como los laboristas Tony Blair y Gordon Brown. La periodista fue arrestada por primera vez el 17 de julio de 2011, dos días después de dimitir como consejera delegada de NI, y volvió a ser arrestada el 13 de marzo ya como sospechosa de obstrucción a la justicia, al igual que su marido.