Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Patxi López, durante la inauguración del congreso. :: LUIS TEJIDO / EFE
ESPAÑA

López aboga por «recuperar para la democracia a quienes antes la han atacado»

LORENA GIL
BILBAO.Actualizado:

«Solo una sociedad fuerte puede mirar de frente a los autores del horror y proponerles una salida de reinserción». El lehendakari, Patxi López, fue el encargado de inaugurar ayer el Congreso sobre Memoria y Convivencia que el Gobierno vasco celebrará hasta el próximo domingo. Con un discurso cargado de matices, el jefe del Ejecutivo de Vitoria puso en valor, por encima de todo, el «coraje» de las víctimas, pero también proclamó la necesidad de «abrir puertas y no de cerrarlas» a aquellos que «han sido capaces de asumir su responsabilidad y pedir perdón» por el daño causado. «Pueden ayudarnos a construir un futuro en convivencia», dijo.

López se refirió de esta forma, aunque sin citarla de forma expresa, a exetarras como Carmen Gisasola. El Gobierno vasco intentó hasta el último momento que la reclusa, disidente de la banda y cabeza visible de la 'vía Nanclares', participase en el congreso. No obstante, el veto del Ejecutivo central, en cuyas manos descansa la competencia de Instituciones Penitenciarias, dio al traste con sus intenciones. «Hemos querido integrar el testimonio de terroristas que han reconocido el horror que han producido. Personas que han provocado la muerte de otras, que han visto de forma personal el vértigo del abismo sin alma», afirmó. El lehendakari consideró «importante conocer también su experiencia», pese a las «críticas» que pueda recibir por ello el Gobierno vasco y, en particular, su persona. Y es que, según subrayó, «la mayor victoria de la democracia es integrar a todos los que estaban fuera».

López hizo un repaso crítico al pasado como única fórmula para caminar juntos hacia un futuro «en libertad». Consciente de que echar la vista atrás «nos llevará al lado oscuro», si algo aseguró tener claro es que «no podemos pasar la página del terrorismo sin leer ese capítulo».