El PSOE pide mejoras en el barrio de La Vid
De la Encina denuncia el «abandono total» y la «falta de limpieza» en esta zona que no ha recibido inversiones del Presupuesto 2011
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl concejal del grupo socialista, David de la Encina, ha denunciado la falta de mantenimiento que , a su juicio, está sufriendo la barriada de La Vid. «Su estado es lamentable por la dejadez del gobierno municipal». El edil criticó que casi todas las aceras se encuentran en pésimo estado, el asfaltado está lleno de baches, las alcantarillas cegadas, muchas farolas no alumbran, los espacios al aire libre sufren una evidente falta de limpieza «que los residentes no se merecen».
De la Encina, que visitó la barriada para conocer 'in situ' sus deficiencias, mantuvo un encuentro con los vecinos, quienes le trasladaron su malestar e indignación por el abandono general del barrio. Según el socialista, calles como Cervantes, Rueda, Uva Pedro Ximénez, Uva Palomina o Uva Moscatel, padecen una situación que puede ser calificada de alarmante y necesitan de una urgente intervención municipal, especialmente a fondo por parte de las concejalías de Mantenimiento Urbano y Medio Ambiente. «No podemos permitir por más tiempo esta situación, que viene provocada por la manifiesta incapacidad de PP y PA de dar respuesta a la ciudadanía». Así las cosas, el PSOE presentará una moción en el próximo Pleno para instar al equipo de gobierno a que, en la máxima brevedad, ejecute en el citado barrio las medidas de mantenimiento y de limpieza a fondo que necesita. Además, tal y como pidieron los propios vecinos, solicitará la intervención en la plaza de La Salle, para adecuar la gran fuente que desde hace más de tres años está en un pésimo estado.
De la Encina lamentó que La Vid no es un caso aislado. «Con solo darse un paseo por algunas de las barriadas portuenses podemos observar el alarmante estado de abandono en el que se encuentran. Y ello -añadió el socialista-, a pesar de que en el Presupuesto 2011 se comprometieron más de 12.000.000 euros en obras y en mantenimiento; de los cuales 1.000.000 euros serían para el Plan de Barrios más 1.000.000 euros en Reurbanización de Vías Públicas».