Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

BFA-Bankia calcula que va a necesitar 4.813 millones

Los bancos comunican al supervisor las provisiones que han de realizar para cumplir el real decreto

M. J. A.
MADRID.Actualizado:

Los bancos y grupos de cajas pioneros en comunicar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores sus necesidades adicionales de saneamiento para cumplir con las exigencias de Economía se mueven en las cifras previstas. La recién nacionalizada BFA-Bankia calcula que precisará 4.813 millones de euros para cumplir las nuevas exigencias aprobadas por el Gobierno para el saneamiento de sus activos inmobiliarios, de los que 4.722 millones corresponden a Bankia y 91 a la matriz del grupo BFA.

La entidad no explica la forma en que llevará a cabo estas provisiones adicionales, pendiente como está de la presentación del plan de reestructuración por parte del nuevo presidente ejecutivo, José Ignacio Goirigolzarri.

El grupo Santander cifra en 2.700 millones de euros las provisiones adicionales. Esta cifra, así como los 2.300 millones pendientes de cubrir de las exigencias de provisionar el ladrillo problemático, tendrán un impacto de 2.900 millones en las cuentas anuales, una vez descontado el importe de las desinversiones previstas. El banco cubrirá íntegramente las demandas este año.

Las provisiones que habrá de realizar Caixabank ascienden a 2.102 millones brutos y a 1.471 millones netos. Banca Cívica, que se integrará con Caixabank, precisará 1.287 millones adicionales. Caixabank explica que plusvalías y resultados le permitirán hacer frente a las exigencias. Si la fusión no culmina, Banca Cívica tendría pérdidas netas de 1.143 millones y déficit de capital de 1.452 millones. Unicaja y Banco CEISS -Caja España-Duero- cifran en 888 millones las nuevas provisiones, Bankinter reduce esa necesidad a 136 millones, 96 millones tras impuestos.