Chiclana

La ciudad dispondrá de un nuevo Plan Local de Salud por dos años

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado provincial de Salud de la Junta de Andalucía, Hipólito García, y el regidor chiclanero, Ernesto Marín, han firmado un convenio de colaboración con una duración de dos años para desarrollar en la localidad un Plan Local de Salud (PLS). El objetivo de este acuerdo «es realizar de manera conjunta acciones de prevención, protección y promoción de la salud en el ámbito local, estableciendo una estrategia de trabajo eficaz y de mayor conexión para la ciudad y que sea capaz de implicar a todos los sectores relacionados con éste», señalaron desde la delegación municipal de Sanidad.

Esta misma área ha sido la encargada de gestionar el convenio, enmarcado en el III Plan Andaluz de Salud, que tiene como línea prioritaria la elaboración de un estudio que determine los índices de salud pública de los municipios andaluces. Por este motivo, ambas entidades elaborarán un documento de análisis de la situación local en este ámbito, teniendo en cuenta la realidad del municipio para identificar carencias, oportunidades, aspectos de mejora y aprovechamiento de recursos que puede generar un aumento de la efectividad sanitaria en Chiclana. Además, con este acuerdo la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía se compromete a ofrecer asesoramiento y apoyo al gobierno local, así como a canalizar los procedimientos y apoyar todas las actuaciones municipales que se deriven del acuerdo firmado. Del mismo modo, por parte del Consistorio el compromiso consiste en elaborar un Plan Local de Salud del municipio y liderar, dinamizar y propiciar la cohesión de las instituciones y agentes sociales con implicación en la ejecución de las acciones relacionadas al respecto.

Así, para optimizar la evolución y efectividad del acuerdo, se creará una comisión de seguimiento, control y evaluación formada por la delegación provincial de la Consejería de Salud en Cádiz y del Ayuntamiento. Este órgano se reunirá al menos dos veces al año para estudiar el grado de ejecución de las líneas de actuación, evaluar resultados y proponer medidas correctoras.