Diego Valderas apunta que la Junta estudiará crear una banca pública
El vicepresidente del Gobierno andaluz afirma que se creará «forzosamente» una comisión de trabajo antes de final de año
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl vicepresidente del Gobierno andaluz y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, aseguró ayer que uno de los grupos de trabajo que se crearán «forzosamente» antes de que acabe el año en el Gobierno andaluz, en el marco del acuerdo programático alcanzado entre PSOE-A e IULV-CA, estudiará la posibilidad de impulsar una banca pública «al servicio de Andalucía».
En la entrevista concedida a Europa Press, Diego Valderas defendió la necesidad de poner en valor una comisión de trabajo «que nos diga las posibilidades que tenemos de crear un instrumento público financiero porque la comunidad autónoma necesita un instrumento público financiero que esté al servicio de la estrategia económica y de desarrollo de Andalucía». En esta línea, el vicepresidente de la Junta insistió en que la economía andaluza necesita tener sectores financieros «comprometidos» con Andalucía, «pero mucho más si se logra llevar a cabo un acuerdo económico y social en la Comunidad».
Según apuntó, si no hay un compromiso de sectores privados, «lógicamente hay que caminar hacia esa construcción que dé el respaldo suficiente para poner en valor las políticas que necesitamos». No obstante, Diego Valderas señaló que esta comisión tendrá que analizar «en profundidad» las posibilidades y caminos en torno a la creación de una institución financiera pública, aunque ello no va a depender sólo de la voluntad del Gobierno andaluz, «sino también tiene que tener la autorización de sectores que intervienen en el marco de la política financiera».
«Instrumento inicial»
Para Valderas, la propia situación de Bankia en el sector financiero a nivel nacional y las repercusiones en el sistema financiero de Andalucía dan más valor a la propuesta de impulsar también el Instituto de Crédito Andaluz (ICA) para tener un «instrumento inicial» que pueda mejorar la situación financiera de las pymes, los autónomos y la economía social. «Hoy se hace más necesario porque lo que estamos viendo es una situación del sector financiero de carácter privado que al final se va a reflotar con fondos públicos y qué mejor momento que esos fondos públicos no se pierdan», señaló Valderas, quien indicó que el Gobierno de la nación tiene la posibilidad clara de nacionalizar Bankia, «para que una vez recuperada se sitúe como un polo financiero de carácter público».
Para el dirigente de izquierdas, no puede ser que con el dinero público «se reflote y se recupere una entidad financiera privada, pagándose los agujeros de una mala gestión para que luego vuelva a ser privada porque eso supone un escándalo». «Yo espero que el Partido Popular sea capaz de caminar en la línea de que si se interviene con dinero público, luego ese instrumento sea público», concluyó Valderas.