El retratista de los famosos
El cotizado artista pop Romero Britto expone por primera vez en España
Actualizado: GuardarRomero Britto (1963) es un icono del 'por art' y el neocubismo americano. Nacido en Recife (Brasil) y afincado en Miami, sus creaciones están preñadas de colores vivaces y motivos ingenuos, lo que explica que guste tanto a los niños. Las obras de Britto están despojadas del sarcasmo y la irreverencia de su maestro Andy Warhol. Si este cultivaba las amistades estrafalarias y bohemias, Britto prefiere retratar a los famosos, con los que gusta fotografiarse. Lady Di, Shakira, Pelé, Julio Iglesias, los Reyes de España y la infanta Leonor son algunos de los personajes que ha pintado este artista, cuya creatividad se disputan marcas de bebidas y automóviles para campañas publicitarias. La madrileña firma Pop Gallery 11 trae por primera vez a España la obra de este creador que ha encontrado en el arte callejero y el grafiti su fuente de inspiración.
Paola Casha, de Pop Gallery 11, asegura que Romero Britto es un pintor muy cotizado y una figura en la que los inversores han encontrado un valor seguro. Una de las claves de su éxito es que es fácil de entender, sus composiciones son amables, complacientes y «transmiten calor». «Gusta a todos y no hace falta ser un experto para comprender sus obras», señala la titular de la galería. «Apoya lo positivo en vez de criticar lo malo, como hicieron algunos de los pioneros del 'pop art'; no hay de él una sola obra de la que se pueda decir que es triste», apostilla.
A Britto le agrada epatar con esculturas e instalaciones monumentales. En Hyde Park (Londres) erigió una gigantesca pirámide para conmemorar, 35 años después, el regreso de los tesoros de Tutankamón a Londres en 2007. Junto al Circo del Sol creó hace cinco años un lienzo viviente que se pudo ver durante el descanso de la Superbowl. «Su carrera se disparó cuando diseñó una campaña para Absolut Vodka», dice Casha. No es la única incursión en este campo. Sus pinturas saturadas de color, que rezuman alegría y sencillez, aunque tocadas por un punto kitsch, han ilustrado campañas para Bentley, Audi, Evian, Disney, Pepsi o Apple. Una de sus obras más conocidas es el cartel que concibió para el Mundial de Fútbol de 2010.
«Divertido»
«Romero Britto nació en una familia muy humilde. A los ocho años comenzó a copiar las ilustraciones de los libros y pintar cartones. Y a los 14 años vendió su primer cuadro a la Organización de Estados Americanos (OEA)», afirma la galerista. En Pop Gallery 11 se pueden contemplar algunas reproducciones seriadas de Britto que destacan por colores algo más oscuros de lo que es habitual en él y un sentido teatral de la composición. «Es un artista divertido, osado; ingenia cosas nuevas y quiere salirse de lo que se hace siempre», aduce Casha. También es posible encontrar trabajos de sus comienzos, como 'Blue', de 1987, una efigie cubista pintada sobre papel de periódico.
El pintor brasileño es tributario del magisterio de Picasso y Henri Matisse. Del primero hereda el trazo geométrico y del segundo la expresividad de color.