Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Parte del equipo en las instalaciones del Centro de Visitantes. :: C. C.
SAN FERNANDO

El Centro de Visitantes da un giro para ser un referente de la ciudad

La empresa Atlántida Medio Ambiente se encargará de la gestión del local que potenciará sus actividades y contará con un quiosco-bar

C. CHERBUY
SAN FERNANDO.Actualizado:

Quizás sea uno de los equipamientos más desconocidos para los propios isleños, sin embargo es una de las puertas que se puede abrir de cara al turismo. La Junta de Andalucía en la búsqueda por optimizar recursos y fomentar el recinto ha decidido conceder la explotación del Centro de Visitantes de la Leocadia (junto a la playa de Camposoto) a la empresa Atlántida Medio Ambiente, que ya trabaja con el objetivo de conseguir que el edificio sea un referente para la ciudad.

La próxima semana contará con un quiosco-bar en un emplazamiento único rodeado de marismas y que servirá tapas típicas de los parques naturales de la provincia, como quesos, conservas y como no algas.

Además, incentivará nuevas iniciativas como la celebración de cumpleaños con talleres ambientales para los niños, nuevas rutas, recorridos por la exposición con guía y se venderá a otros países para explotar el llamado turismo ornitológico. Todo ello cuando ya está en contacto con diferentes empresas para crear un paquete turístico que contemple la posibilidad de navegar con kayak (los fines de semana ya organizan rutas), visitar el castillo de Sancti Petri, colaborar con la escuela de surf de la zona y otras iniciativas que aún están planteándose. A lo largo de todo este mes, recibirán un total de 800 visitas de pensionistas que tendrán un pack de comida y visita guiada por el entorno y el propio recinto. También se impulsarán la visita de escolares y de otros colectivos, con el objetivo de dinamizar el Centro de Visitantes.

«Lo primero que queremos es acercar el lugar a los isleños, porque el edifico apenas es conocido por los ciudadanos. Estamos rematando un plan de marketing y también de actividades con el que queremos atraer la atención de las personas y fomentar las visitas. La idea es que pilote un poco la oferta turística del parque natural y cambiar su visión para que deje de considerarse un freno económico para La Isla», aseguró el gerente de la empresa, Juan Antonio Martín.