Los grandes, que disponen de otros recursos, reducirán sus ganancias
MADRID. Actualizado: GuardarLos grandes grupos bancarios podrán asumir las nuevas provisiones por sus propios medios, y no es probable que les suponga la entrada en pérdidas, sino un fuerte recorte de beneficios. Santander y BBVA aún tienen pendiente de cumplir parte de los anteriores requerimientos, los correspondientes a préstamos dudosos y sospechosos, y también a los inmuebles y el suelo adjudicado. Su reparto durante el año 2012, como les permite la ley, lo justificaron en normas contables internacionales, que obligan a acoplar los ahorros a las necesidades puestas de manifiesto. BBVA está a punto de integrar Unnim, y los dos grandes tienen localizado un importante volumen de su negocio fuera de España, con lo que las ganancias externas compensarán las provisiones exigidas.
CaixaBank, sin esas imposiciones contables, realizó de golpe en el primer trimestre todos los saneamientos anteriores y le restan los nuevos. La entidad integrará Banca Cívica, y para cubrir la suma de exigencias -2.000 millones La Caixa y 1.300 en Banca Cívica-, podrá contar con plazos más largos y con las provisiones de 3.400 millones dotadas para contingencias.