G.P. DE ESPAÑA

Hamilton, castigado a la última posición; Alonso resurge

La FIA sancionó al brtiánico por no contar con gasolina como para volver al garaje después de su última vuelta de clasificación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lewis Hamilton consiguió su tercera 'pole' de la temporada, pero saldrá último en el GP de España. El británico efectuó una vuelta supersónica con un tiempo de 1:21.707 que dejó boquiabiertos a todos. Sin embargo, justo después detuvo su monoplaza por orden directa desde la radio. Esperaron más de cuatro horas los comisarios para decidir la sanción a Hamilton. Aguardaron al final de las clasificaciones de GP2 y GP3, hasta concluir que por falta de gasolina Hamilton debía perder la gran última vuelta donde realizó el crono que le valió para salir primero. El artículo 6.6.2. de la reglamentación de la FIA establece que todos los pilotos deben volver a 'boxes' después de realizar su último giro.

«Los comisarios no pueden aceptar que se trate de un caso de fuerza mayor», sentenciaron, mientras en el taller de McLaren celebraban el cumpleaños de Frank Williams. El dueño se quedó sin el regalo de la 150ª 'pole' de la historia de la escudería a pesar de sus apelaciones. Precisamente, esta normativa se decidió después del Gran Premio de Canadá de 2010, cuando se quedaron cortos de combustible y Hamilton regresó en el coche médico.

Por su parte, Fernando Alonso puede estar satisfecho. El piloto español consiguió la mejor clasificación de la temporada con el tercer mejor tiempo de la sesión, algo que no se esperaba ni mucho menos en la última carrera. El asturiano demostró en la pista que Ferrari sí ha dado el paso adelante que se esperaba, y de nuevo puede luchar por estar en las primeras filas de la parrilla. Las opciones de victoria han crecido exponencialmente para este gran premio, sobre todo cuando pocos apostaban por él, vistas las dubitativas sensaciones que habían sacado de los tests de Mugello y de los primeros entrenamientos libres en Montmeló. Alonso no tuvo que sufrir para entrar en la Q3, sino que con relativa facilidad, e incluso guardándose un juego de neumáticos blandos nuevos, pasó el segundo corte. No así su compañero Felipe Massa, que pese a quedarse cerca y tener buenas sensaciones, partirá desde la 17ª plaza de la parrilla.

Si alguien se llevó por sorpresa los flashes de los fotógrafos, ese fue Pastor Maldonado. El venezolano ya dio muestras de lo que podía hacer en la Q1, cuando montó neumáticos blandos para asegurar su pase a la Q2 y realizó una espectacular vuelta, metiendo el miedo en el cuerpo del resto: ahora estaban obligados a sacar las blandas para asegurar el pase. Lewis Hamilton, que había dado una gran vuelta y ya estaba cómodo en 'boxes', se vio forzado a salir a pista y asegurar su mejor tiempo, aunque fuera gastando un nuevo juego de neumáticos blandos. De hecho, la decisión del corredor de Williams provocó un efecto dominó que acabó con todos los pilotos gastando, al menos, un juego de gomas blandas, algo que sería vital para el resto de la sesión. La gran actuación del venezolano -quien saldrá desde la 'pole' tras la sanción a Hamilton- forzó a Bruno Senna a ir tan al límite que acabó saliéndose fuera cuando estaba haciendo su intento.

Alonso, sin sufrir

La Q2 no fue, ni mucho menos, esperada. Con Alonso pasando sin sufrir, todo el mundo contaba con que los dos Red Bull y los dos McLaren también realizaran una actuación previsible, y entraran sus cuatro pilotos dentro de los diez que se jugarían la 'pole' del Gran Premio de España. Sin embargo, al final, nada que ver. Mark Webber se quedó a las puertas, después de, según confirmaron desde el equipo, equivocarse a la hora de plantear la estrategia para la clasificación y dejarle sin una vuelta buena limpia. Saldrá duodécimo, justo por detrás del otro gran damnificado de la sesión, Jenson Button. El británico se quejó de 'subviraje' durante toda la tanda, y al final no pudo realizar una vuelta en condiciones. No obstante, ni él mismo se explicaba el porqué de un rendimiento tan pobre en comparación con el de su compañero. La última vez que Webber falló para entrar en la Q3 fue en el GP de China de 2011, mientras que para Button fue en la clasificación del GP de Bélgica también de la temporada pasada.

Por detrás tampoco hubo tranquilidad. Aunque Pedro Martínez de la Rosa superó sin problemas el corte del 107%, se quedó a medio segundo de Timo Glock. El otro piloto de HRT, Narain Karthikeyan, no logró un tiempo suficiente, pero después de deliberar los comisarios decidieron dejar participar al piloto indio al entender que en el resto de sesiones de entrenamientos libres había rodado con un tiempo convincente. El motivo de que no pudiera rodar en condiciones en la clasificación no pudo ser más curioso: un problema en la fijación de la cámara de a bordo, que no permitía salir en condiciones de seguridad.

La peor noticia del día fue ver, de nuevo, cómo varios pilotos se quedaban la mitad del tiempo en 'boxes'. Al espectáculo no le beneficia ni mucho menos que varios pilotos se queden metidos en sus garajes a la espera de que la pista mejore o que ni siquiera hagan una vuelta cronometrada. Los aficionados que abarrotaron Montmeló volvieron a pasar más de media hora en total con menos monoplazas en 'boxes' que en pista. La FIA deberá tomar medidas, y ya son muchos los que piden el regreso de los neumáticos de clasificación.

La buena noticia, por contra, fue el regreso de Fernando Alonso al tercer puesto, aunque saldrá desde la segunda posición. El español confirmó en pista que las mejoras de Ferrari funcionan y que ya pueden pelear de tú a tú en lo más alto. Si esta linea se mantiene en carrera y en los próximos grandes premios, podemos asegurar que el asturiano peleará con uñas y dientes por su ansiado tricampeonato.

Parrilla

directos/directo-completo-5

Si