Ferrari tiene mejor cara
La escuderia italiana dedica el viernes a probar novedades, aunque deja buenas sensaciones para la clasificación de hoy Alonso y Button dominan las dos sesiones de entrenamientos en Montmeló
MONTMELÓ. Actualizado: GuardarDe regreso a Europa, las escuderías de Fórmula 1 suelen frotarse las manos. Tradicionalmente y sin perder la costumbre, sus coches son mucho más rápidos gracias al trabajo intensivo que desarrollan en el intervalo entre los grandes premios asiáticos y la cita en Montmeló (Barcelona). Los ingenieros copian las soluciones técnicas de los otros, arreglan sus desajustes y buscan por encima de todo un beneficio aerodinámico. Aunque este año, su pretensión también reside en otro punto: la forma idónea de conservar los neumáticos. En el contacto con la pista española, Ferrari dejó sensaciones positivas. Fernando Alonso dominó la primera sesión de entrenamientos y mantuvo un buen ritmo de carrera en la segunda. Jenson Button fue el mejor en un Gran Premio que parece apuntar a McLaren.
Si el secretismo habitual de la Fórmula 1 no dice lo contrario, el Ferrari ha variado sustancialmente el difusor del coche (los bajos de la parte trasera), el punto culminante desde hace tiempo por donde fluye el aire y la aerodinámica dicta su ley. Por ahí se puede entender el paso adelante que ha ofrecido el equipo italiano, aunque la historia se repite y no conviene llevarse a engaño. Igual que mejora Ferrari, lo hacen los demás.
Los ingenieros hablan de interesantes modificaciones en la parte frontal del Ferrari y, a tenor de los primeros ensayos, parece que el enfermo tiene mejor cara. Siempre sin lanzar las campanas al vuelo, porque se ha visto en Montmeló que la pasión por la Fórmula 1 ha menguado unos cuantos escalones. Eso, o la crisis, ofrecieron una visión pálida en las gradas medio vacías del circuito catalán.
Alonso encabezó por primera vez una sesión de entrenamientos con su Ferrari 2012. La última ocasión aconteció en el Gran Premio de Alemania del año pasado. Y conviene poner en cuarentena todo porque la jornada del viernes suele ser utilizada por las escuderías para probar diferentes configuraciones, especialmente en la cita de Montmeló por haber incorporado las novedades.
En la segunda sesión de entrenamientos, Alonso y Massa realizaron simulacros de carrera y el resultado no dejó mal sabor de boca al Ferrari. Mostró un buen ritmo como garantía de que el domingo puede compatibilizar la velocidad con el escaso consumo de neumáticos.
Lotus, la sorpresa
Dejó muy buenas sensaciones el Lotus, probablemente el equipo más sorprendente del presente curso. Kimi Raikkonen ya fue segundo en el Gran Premio de Bahréin y el francés Grosjean no le va a la zaga a la hora de obtener rendimiento de un coche que no daña las ruedas tanto como los demás. En la segunda sesión fueron quinto y sexto.
Red Bull se movió por las plazas delanteras, mejor Sebastian Vettel que su compañero Mark Webber, en un intento por recuperar la gloria perdida. Y siguen en el escalafón dominante los Mercedes. Nico Rosberg y Michael Schumacher serán poderosos en la clasificación, aunque luego tendrán problemas el domingo con el abrasivo asfalto de Montmeló.
El día regaló una gran noticia para un piloto español, el catalán Dani Clos. Debutó al mando del HRT con algunos problemas para acabar en el último puesto, por detrás de Pedro de la Rosa. Dos españoles en un equipo español de Fórmula 1.
En general, fue un día muy tranquilo en Montmeló, más allá de alguna salida de pista sin consecuencias. Si alguna conclusión clara se puede sacar de este primer día en el circuito catalán, es que Ferrari no sufrirá para pasar a la Q3 de la clasificación, lo que ya es un gran paso adelante con respecto a lo visto en los Grandes Premios lejos de Europa. El ritmo de Alonso ha mejorado mucho a una vuelta, con lo que puede respirar tranquilo.