Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
SANIDAD

Cantabria deja de emitir la tarjeta sanitaria a los inmigrantes irregulares

La Consejeria de Sanidad reconoce el derecho a las personas que ya estaban dadas de alta

EUROPA PRESS
SANTANDERActualizado:

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria ha dejado de emitir nuevas tarjetas de asistencia a los inmigrantes que se encuentren en situación irregular. Esto quiere decir que no se reconoce el derecho a la asistencia a nuevos usuarios en esa situación, no que se deje de reconocer a los que ya lo estaban.

La medida viene recogida en una instrucción interna del Servicio Cántabro de Salud (SCS), a la que ha tenido acceso Europa Press, de carácter transitorio hasta que se desarrolle el reglamento del decreto aprobado el pasado mes de abril por el Ministerio de Sanidad, el denominado de 'Medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones'. Ese decreto recogía medidas para el sistema sanitario, que iban desde el copago hasta las compras centralizadas, y también dejaba sin efecto uno del año 1989 sobre asistencia a personas sin recursos, con medidas para inmigrantes en situación irregular, entre otros.

En la instrucción, el SCS recoge los colectivos no asegurados que deberán solicitar la asistencia sanitaria. En el sistema sanitario español, el acceso a la asistencia es a través de las cotizaciones a la seguridad social, y si no, se entra en la categoría de personas sin recursos.

Los colectivos y personas que Sanidad establece que deberán hacer solicitudes de asistencia son las personas con nacionalidad española, a las personas con nacionalidad de algún estado miembro de la Unión Europea o de Suiza, y a los extranjeros no comunitarios titulares de una autorización para residir en territorio español. También contempla que se recojan solicitudes de asistencia de colectivos específicos: extranjeros menores de 18 años, y mujeres extranjeras, para los casos de asistencia sanitaria en embarazo, parto y postparto.

Quienes no figuran en esa lista son los extranjeros que no tengan regularizada su situación, a los que se deja de reconocer el derecho si lo solicitan a partir de ahora.

El decreto

El decreto del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales se aprobó con la intención de ahorrar un total de 7.267 millones de euros, a través de distintas medidas, como centrales de compras, el copago farmacéutico y cambios en la asistencia.

En base al decreto, todos los inmigrantes en situación irregular en España se quedarán sin tarjetasanitaria el próximo 31 de agosto, cuando sólo accederán a la atención de urgencias, a no ser que acrediten la condición de asegurados, según establece el Real-Decreto sobre medidas para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, que publica este martes el BOE.

A partir de ese momento las tarjetas sanitarias obtenidas por inmigrantes en situación irregular empadronados en España quedarán anuladas, por lo que tanto los inmigrantes cuya tarjetasanitaria haya sido obtenida cuando no tenían permiso de residencia como los europeos que no estén inscritos en el Registro Central de Extranjeros deberán regularizar su situación antes de que acabe agosto.