![](/cadiz/prensa/noticias/201205/11/fotos/4425555.jpg)
Arranca una nueva edición de Equisur con 260 caballos de raza
Medio centenar de firmas especializadas en productos equinos se dan cita en esta feria temática hasta el domingo
JEREZ Actualizado: GuardarEl presidente de la Diputación, José Loaiza, inauguró ayer Equisur 2012, que exhibe en Ifeca hasta el domingo 260 caballos de raza y ofrece la oportunidad de negocio a un importante sector productivo de la provincia. En el tradicional corte de cinta inaugural ha estado acompañado por las alcaldesas de Jerez y Cádiz, María José García Pelayo y Teófila Martínez, junto con representantes de la Junta y de los sectores especializados que han acudido a esta feria.
Loaiza ha indicado tras la inauguración, que Equisur es una excelente oportunidad para promocionar el mundo del caballo, con lo que se apuesta por Jerez y la provincia y, lo que es significativo, por un sector productivo muy importante para la economía gaditana.
El director general de Ifeca, Aurelio Sánchez, por su parte, ha resaltado la importante cifra alcanzada en la inscripción de caballos al Concurso Morfológico. Entre los participantes que resulten campeones de cada raza saldrá elegido el mejor ejemplar del concurso, el cual será galardonado con el premio 'Campeón de Campeones', que da gran prestigio a los ganadores.
Equisur ofrece al público una exposición comercial en la que los visitantes podrán comprar en más de cincuenta 'stands' de empresas dedicadas al mundo del caballo: arneses, ropa y calzado para la monta, vans, o sanidad animal.
La feria de caballos se complementa con la celebración de espectáculos ecuestres a los largo de los cuatro días, que se van alternando con las diferentes pruebas de selección del Concurso Morfológico. La feria ecuestre permanece abierta entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde.
Uno de los objetivos con los que está trabajando Ifeca para la promoción de esta feria ecuestre es conseguir que este certamen deje de ser el gran desconocido para los habitantes de la provincia, y potenciarlo para que se convierta en un gran acontecimiento social, además de ganadero. Aurelio Sánchez ha puesto como referente el Sicab de Sevilla, feria ganadera de gran repercusión económica y social.