El Tribunal Superior de Madrid mantiene las limitaciones a los actos del 15M
MADRID.Actualizado:El Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechazó ayer por «extemporáneo» el recurso presentado por uno de los particulares que convocaron una concentración de 96 horas seguidas entre el 12 y el 15 de mayo para celebrar el aniversario del movimiento 15M.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo consideró que el recurso contra la limitación de los horarios impuesta por la Delegación del Gobierno se presentó fuera de plazo. La Fiscalía, sin embargo, apoyó los argumentos del particular, Roberto Moncho Agud.
La Delegación autorizó las manifestaciones y concentraciones en la Puerta del Sol del 12 al 15 de mayo, pero con limitaciones. Cinco horas el sábado, de 17.00 a las 22.00 horas, y diez horas el domingo, lunes y martes.
El recurso señalaba que, según la legislación vigente, solo se puede limitar o prohibir el derecho de reunión y manifestación cuando existe una previsión fundada y razonada de un peligro para los bienes y las personas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, terció en la polémica para calificar de «muy generosa» la decisión de la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, y manifestó su oposición a las acampadas. «Es ilegal acampar en una plaza pública, es una privatización del espacio público», dijo.
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, también se implicó para advertir que si hay acampada en la Puerta del Sol el Ayuntamiento «garantizará la seguridad ciudadana y que los derechos de los vecinos, comerciantes y visitantes sean respetados».
La Policía Municipal, añadió la alcaldesa, colaborará con la Nacional con un dispositivo conjunto especial porque estos días se celebran las fiestas de la ciudad, el martes es San Isidro, patrón de Madrid, lo que atraerá a más gente a la capital.