Interior retira a 400 escoltas y promete más recortes
MADRID.Actualizado:El Ministerio del Interior anunció ayer la puesta en marcha de la primera fase del «programa nacional de reducción» de escoltas, que supondrá la inmediata retirada de 400 agentes que realizaban la vigilancia de domicilios de personas amenazadas por ETA, principalmente en la Comunidad de Madrid.
Esta reducción, que afecta al 52% de la plantilla de un total de 774, se verá acompañada en las próximas semanas del repliegue de otros cien agentes. Este casi medio millar de funcionarios será destinado a «realizar labores de seguridad ciudadana», según explicó el departamento de Jorge Fernández Díaz.
Cuando concluya la primera fase de reducción, los servicios de vigilancia en España habrán pasado de casi 3.000 escoltas, 2.200 de las fuerzas de seguridad del Estado y 750 de seguridad privada a cargo de los presupuestos de Interior, a algo más de 2.000, ya que los 425 agentes privados del País Vasco y Navarra ya han sido despedidos.
Pero no acabará ahí el tijeretazo. «Próximamente», anunció Interior sin detallar fechas, el recorte se «ampliará» a los que realizan «labores de acompañamiento de personas protegidas». Esta segunda fase afectará a más de 500 agentes, casi todos en el País Vasco y Navarra. En total, antes de verano Interior quiere haber liberado a cerca a un millar de policías y guardias civiles que volverán a la calle.
El dispositivo de seguridad que ha comenzado a desmontarse daba protección a 1.550 personas y su coste superaba los 160 millones de euros al año. El ministro dijo que la retirada está justificada no solo por la «derrota policial» de ETA y el cese de su actividad, sino por la grave coyuntura económica, que fuerza «a no gastar más de lo que podemos» y a hacer «sacrificios».