Los inversores respiran y el Ibex recupera el nivel 7.000
Los bancos celebran el cambio y las mejores expectativas, con alzas que rozan el 6% en el Santander y BBVA
MADRID. Actualizado: GuardarEuforia en el mercado de valores. El Ibex-35 se apuntó al cierre un alza del 3,42%, el mayor avance en medio año, y reconquistó el soporte de los 7.000 puntos. Principales causantes del rebrote fueron los dos grandes bancos Santander y BBVA. Pese a los recelos del sector respecto a las nuevas exigencias de saneamienros bancarios, los inversores celebraron ver despejado el horizonte sectorial.
Bankia, no obstante, acumuló una nueva pérdida, en este caso del 1,17%. Desde el pasado lunes, cuando Rodrigo Rato dimitió como presidente de la entidad, las acciones han perdido más del 14 %, lo que ha provocado la reacción de representantes de los pequeños propietarios. La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) ha pedido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que suspenda la cotización de Bankia para evitar la pérdida de valor de sus títulos. Considera que las acciones deberían permanecer suspendidas hasta que el mercado «conozca perfectamente las intenciones del Gobierno hacia la entidad», después de que el Ejecutivo anunciara la entrada del Estado en su capital.
Por más que la banca siga siendo inspirador de la tendencia, otro puntal de la revalorización fueron los resultados de la petrolera Repsol. Sin Argentina, la empresa fue capaz de ganar un 12% más, y los ahorradores premiaron este esfuerzo. De igual modo, Sacyr Vallehermoso, accionista de referencia de la petrolera, se disparó el 11%.
Pero la prima de riesgo sigue en niveles insoportables. En el mercado de deuda pública, se mantiene en torno a los 440 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a diez años próxima al 6%.